La Generalitat embargará el pabellón de Feria Valencia que vale 624 kilos para compensar el saqueo
La Generalitat Valenciana intervendrá las cuentas de Feria Valencia para recortar sus gastos suntuarios y embargará su patrimonio, valorado en 624 millones de euros, para recuperar el dinero del saqueo de la institución provocado por los antiguos gestores.
Como ha informado OKDIARIO, las obras de ampliación del recinto ferial, en las que se pagaron sobrecostes que llegaron a multiplicar por diez el valor real de los trabajos realizados, han dejado un agujero de más de 1.000 millones de euros en las cuentas de la Generalitat.
El proyecto estaba presupuestado inicialmente en 300 millones de euros, pero su coste se disparó hasta los 580. Dado que el consorcio es deficitario, la Generalitat tendrá que pagar un total de 1.027 millones por la ejecución de las obras hasta el año 2029, incluyendo los intereses de los préstamos contraídos.
El hermano del asesor de Barberá
La adjudicación de las obras fue contratada por el comité ejecutivo de Feria Valencia que estaba presidido por el empresario Alberto Catalá, hermano de uno de los asesores de la ex alcaldesa Rita Barberá en el Ayuntamiento de Valencia, Rafael Catalá.
Cuando la Intervención de la Generalitat comenzó a investigar las irregularidades registradas en las obras, los responsables de Feria Valencia alegaron que se trata de una «asociación privada sin ánimo de lucro» que, por tanto, no está sometida a la fiscalización de las administraciones públicas.
Sin embargo, sentencias judiciales y el Tribunal de Cuentas acreditan que Feria Valencia es en realidad un «consorcio de naturaleza pública» vinculado a la Generalitat, que de hecho tiene que asumir el grueso del coste de las obras.
Según han explicado a OKDIARIO fuentes próximas a la Presidencia de la Generalitat, el Ejecutivo autonómico se plantea a medio plazo intervenir las cuentas de Feria Valencia para atajar sus gastos suntuarios.
Anticorrupción investiga los hechos
Según el informe de la Intervención de la Generalitat que ya está en manos de la Fiscalía Anticorrupción, tan sólo en el ejercicio 2009 Feria Valencia gastó 5,8 millones de euros en publicidad y otros 4,9 millones en relaciones públicas: en total, 10,7 millones en un solo año.
En cuanto a las dietas por gastos e indemnizaciones del comité ejecutivo presidido por Alberto Catalá, siguieron creciendo mientras se disparaban las pérdidas de la entidad: Feria Valencia destinó a este fin 227.742 euros en 2009 y 304.441 euros en 2012.
El informe del servicio de Intervención determina que la Generalitat debe exigir a Feria Valencia que devuelva todo el dinero público recibido para ejecutar el proyecto, debido a las irregularidades detectadas. Además de los sobrecostes no justificados, la entidad incumplió la obligación de adjudicar las obras de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público.
Por este motivo, si la investigación abierta por la Fiscalía Anticorrupción confirma las irregularidades registradas, la Presidencia de la Generalitat tiene previsto ordenar el embargo del patrimonio de Feria Valencia para recuperar el dinero público saqueado.
Rita Barberá presidía el Patronato
Las obras de ampliación del recinto ferial, ejecutadas entre 2002 y 2007, permitieron ampliar su superficie de exposición de 170.544 a 230.837 metros cuadrados.
Los terrenos donde se ubica el centro de muestras y exposiciones pertenecen al Ayuntamiento de Valencia, que también forma parte de sus órganos de gobierno. Cuando se produjeron los hechos, el patronato de Feria Valencia estaba presidido por la entonces alcaldesa Rita Barberá.
Pero la Generalitat sí tendrá la opción de embargar las instalaciones del recinto ferial, que hoy están valoradas en 624 millones de euros, para recuperar una parte del dinero defraudado.
La Generalitat ya ha pagado 280 millones por las obras de ampliación del recinto ferial, pero todavía hay facturas sin pagar por importe de otros 750 millones, incluyendo los intereses bancarios.
Lo último en Investigación
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
¿Quién es el VAR? ¿Cuántas veces puede consultarse durante un partido? ¿Puede el árbitro llamar al VAR?
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de abril de 2025
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades