El juez cita como imputado al chófer de Bárcenas por el ‘caso fondos reservados’
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha citado a declarar como imputado el próximo miércoles al que fuera chófer de Luis Bárcenas, Sergio Ríos, con el fin de esclarecer la operación puesta en marcha por el Ministerio de Interior para robar documentos comprometedores del ex tesorero del PP.
El magistrado que instruye la causa contra el comisario José Villarejo ha acordado esta diligencia a instancias de la Fiscalía Anticorrupción y ha suspendido la declaración de Luis Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias, que tenían previsto comparecer el mismo día como testigos.
Esto se debe a que otro juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, a citado como imputados a Bárcenas y su mujer para el próximo 21 de diciembre, en la causa en la que investiga la supuesta caja B del PP.
De la Mata quiere indagar sobre el contenido de la documentación que supuestamente el chófer le sustrajo a Bárcenas, en una operación dirigida por el entonces director de la Policía y actual portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó.
Cobró 48.000 € de los fondos reservados
Una semana antes, y paralelamente a estas pesquisas que lleva a cabo De la Mata, el que fuese chófer de Bárcenas deberá acudir a la Audiencia Nacional en calidad de investigado para dar cuenta de esta supuesta operación presuntamente ordenada por Interior, cuyos documentos secretos ha desclasificado hoy el Gobierno.
La Fiscalía solicitó al juez De Egea la comparecencia de Sergio Ríos como investigado y alegó que en 2013 el chófer no estaba sujeto a ningún tipo de reserva dado que no era policía, apuntan las fuentes consultadas por Efe.
Como ha informado OKDIARIO, el Ministerio de Interior pagó a Sergio Ríos 48.000 euros de los fondos reservados (2.000 euros al mes durante dos años) para que actuara como confidente e informara sobre todos los movimientos del ex tesorero del PP. Además, Interior encargó a Ríos que sustrajera a Bárcenas varios documentos sobre la financiación irregular del PP, que resultarían comprometedores para varios miembros de la dirección del partido.
En la pieza del llamado caso Kitchen, el titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Diego de Egea, investiga una supuesta operación encargada presuntamente por el ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, con ayuda del ex comisario Villarejo -actualmente en prisión- para robar a Bárcenas documentos sobre la financiación del PP.
Esta operación se investiga en una pieza separada del caso Tándem, la número 7, por el que desde hace un año se encuentra en prisión el ex comisario José Villarejo.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Alerta máxima en Málaga: agentes rurales detectan por primera vez nidos de una especie invasora mortal en España
-
AEMET pondrá nombre a las DANAS más adversas para «evitar confusiones» y «reforzar la coherencia»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería y plantas: «Si tu aloe vera tiene las puntas rojas, no es por falta de riego»
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad