El juez busca la tapadera matriz de las comisiones de González en Brasil, Chile, Colombia y Panamá
González reveló que parte de las comisiones de Lezo se escondían en el Banco Popular de Colombia
La Fiscalía sospecha que González escondió parte de su botín en offshores de Seychelles y Belice
El fiscal halla las tapaderas de Panamá donde esconden su botín González y Edmundo: Rafaello y Amalfi
El juez del caso Lezo busca en Brasil, Chile, Colombia y Panamá la «tapadera matriz» con la que Ignacio González y el resto de investigados habrían desviado presuntamente las comisiones fraudulentas obtenidas de los negocios del Canal de Isabel II.
La investigación de las supuestas irregularidades cometidas por el expresidente de la Comunidad de Madrid en la empresa pública de agua sigue su curso. La mayor preocupación para el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, y para la Fiscalía Anticorrupción, pasa por recuperar la mayor parte del dinero público desviado y que fue repartido entre los principales investigados.
Las fuentes consultadas por OKDIARIO afirman que el juez instructor de Lezo, coordinado con Anticorrupción y los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, UCO, centra sus esfuerzos en encontrar la «tapadera matriz» empleada para canalizar las mordidas obtenidas ilegalmente gracias a las operaciones empresariales efectuadas por el Canal de Isabel II en Latinoamérica.
En este contexto, los esfuerzos por encontrar dicha ‘tapadera’ se centran en cuatro países: Brasil, Chile, Colombia y Panamá. En Brasil, tuvo lugar el pelotazo de la filial Emissao. En 2013, el Canal de Isabel II adquiría la citada compañía brasileña por 21 millones de euros y año y medio después, su valor real apenas alcanzaba los 5 millones.
Los investigadores no descartan que en este país se localizara la citada «sociedad matriz» empleada para desviar las supuestas comisiones conseguidas. No obstante, otra opción de peso que se baraja es que la principal ‘tapadera’ de Lezo se encuentre en Chile
Recientemente, el juez García Castellón localizaba 5,4 millones de dólares en el Banco Popular de Colombia a nombre del testaferro y exdirectivo del Canal de Isabel II en este país, Diego García Arias. Esta cantidad de dinero pertenecería «indiciariamente» a González y al resto de principales investigados.
Actualmente, la Fiscalía Anticorrupción niega haber alcanzado un pacto con el ex dirigente popular. No obstante, no se descarta que dicho pacto pueda fraguarse en próximas fechas. También en Colombia, se investiga en el marco del caso Lezo la adquisición de la propia Inassa en la época en que Alberto Ruiz Gallardón presidía la Comunidad de Madrid.
Por último, el cuatro ‘punto caliente’ es Panamá donde los investigadores han localizado las sociedades Amalfi y Rafaello, relacionadas presuntamente con el expresidente de la filial colombiana del Canal Inassa, Edmundo Rodríguez Sobrino, y con el propio Ignacio González.
Otros paraísos fiscales de Lezo
Los investigadores del caso Lezo rastrean otros paraísos fiscales buscando el dinero público de la Comunidad de Madrid desviado a través del Canal de Isabel II. Entre estos destinos ‘offshore’, se encuentran las Islas Seychelles o Belice.
Las Islas Seychelles y Belice son dos de los principales paraísos fiscales a los que han recurrido numerosos políticos y personalidades que están siendo investigadas en tramas corruptas. Según la Hacienda Española, son “territorios de baja o nula tributación que, mediante normas específicas internas, garantizan la opacidad de las transacciones, con la ausencia absoluta de registros, formalidades y controles”.
La Fiscalía sospecha que parte del botín conseguido a través de mordidas del Canal de Isabel II podría haber sido desviado a estos países. Los investigadores ya bloquearon un cuenta en Suiza con 15 millones correspondientes a parte del pago por la filial brasileña Emissao y se sospecha que cerca de otros 4 millones habrían sido desviados a Panamá.
Lo último en Investigación
-
Las activistas de Podemos señalan a «Pablo e Irene» por las agresiones sexuales de Monedero: «Lo sabían»
-
Los whatsapps de una colaboradora de Podemos: «El rumor top es que Monedero se masturbó delante de ella»
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Carmena da 700.000€ y el monopolio del Orgullo Gay a dos empresarios sancionados por Hacienda
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
Últimas noticias
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
El origen de Nico Williams: dónde nació, sus padres y su novia actual