José Luis Moreno recibió al menos 3,5 millones provenientes de «empresas pantalla»
La Guardia Civil halló en las agendas de Moreno una «mordida» en un contrato de 6,2 millones con RTVE
José Luis Moreno más cerca de su primera condena tras no llegar a un acuerdo con sus trabajadores
Las siete agendas que encontró la Guardia Civil en casa del productor de televisión José Luis Moreno el 29 de junio de 2021 tras un largo registro prueban la supuesta relación de Moreno con las «empresas pantalla» usadas por la trama para captar dinero y engañar a los bancos. El resumen de los investigadores, plasmado en un extenso documento presentado ante el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Provincial, recoge: «José Luis Moreno ha recibido dinero de las empresas pantalla que forman el entramado de la Organización y que eran utilizadas para llevar a cabo las estafas a entidades bancarias».
Es más, la Guardia Civil sostiene que Moreno operaba junto «a su colaborador y socio Antonio Aguilera, en concreto hay constancia de haber recibido alrededor de 2.198.562 euros, sin contar los 1,3 millones que denuncia Abanca como perjuicio sufrido y el dinero recibido de Gasnoble SL y Proyectos Hispano Argelinos SL, junto a las cuales no reseñó importes». Es decir, en total unos 3,5 millones de euros provenientes de bancos.
Otra de las conclusiones de la Guardia Civil recogidas en el citado informe expone que «como se puede observar aparecen una serie de sociedades vinculadas con la trama investigada, a las que se le imputa la consecución de financiación fraudulenta, junto a ellas hay unas cantidades de dinero y seguidamente se puede ver como figuran nombres de entidades bancarias, junto a más cantidades de dinero, la suma total de estos importes asciende a 2.198.562 euros y habría que añadir los importes que corresponderían a Gasnoble SL y Proyectos Hispano Argelinos SL, a los que no ha asignado aún cantidad alguna, se supone, que este es el dinero que Aguilera ha enviado a Moreno obtenido de las estafas a entidades bancarias». Esa cantidad se sumaría a los 1,3 millones de Abanca, llegando a los 3,5 millones de euros.
Los investigadores extrajeron estos datos del estudio de las anotaciones de Moreno en las agendas cuyo contenido está desvelando estos días OKDIARIO. En concreto, el 28 de febrero de 2019 Moreno hizo varios apuntes: «Tras una introducción, apunta varios apartados identificados con letras de la A a la F, en el apartado C se lee lo siguiente: Atento al tema Antonio (se refiere a Antonio Aguilera)» y «hablar con Javier tema Abanca (se refiere a la denuncia de Abanca por la estafa de 1,3 millones de euros)».
Abanca fue la entidad crediticia que interpuso la primera denuncia contra todo el entramado cuando descubrió un «agujero» injustificado de 1,3 millones de euros en sus cuentas. Para la Guardia Civil «tras estas anotaciones queda clara la participación de José Luis Moreno en los hechos dado que él mismo se fija como cometido solucionar y pagar las deudas que ha generado con su actividad delictiva, cosa que finalmente no lleva a cabo, persistiendo a día de hoy el perjuicio causado a ambas entidades bancarias». Los investigadores se refieren a Ibercaja, en concreto a Ibercaja Elda, la segunda de las entidades presuntamente estafada por la operativa de Moreno y Aguilera.
En otro lugar de esas mismas agendas de Moreno se recoge de puño y letra del productor: «Hablar con el Director de Ibercaja y pagar (…)». Para hacer frente a estas deudas Moreno ideó «poner a alguien a vender todo lo que pueda, el piso de Alcalá, el chalet de Valdemorillo y todo lo que haya». Los investigadores concluyeron que «se plantea vender todo lo que posee para, seguramente, poder hacer frente a los pagos de las deudas generadas en las entidades bancarias, finalmente, esto no se lleva a cabo, únicamente le cede la casa de Alcalá a Redero, el chalet de Valdemorillo (Madrid) está por reformar y va a salir a subasta, según conversaciones mantenidas entre Moreno y Beatriz».
Temas:
- José Luis Moreno
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
La regata Audax Marina corona a sus nuevos campeones
-
Ángel Granda gana el Ibiza Wingfoil Open en categoría absoluta
-
Barcelona se viste de gala en Vedellatast, la noche de la excelencia del sector vacuno
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna y el Mallorca jugará en Sant Just