La ex embajadora de Ecuador en España asegura que Correa ordenó los pagos a la cooperativa de Podemos
Estos contratos prueban que el Ecuador de Correa pagó 394.000 € a la cooperativa de Podemos en 2 años
La cooperativa de Podemos triplicó sus ingresos desde Ecuador gracias a la crisis de los desahucios
La ex embajadora de Ecuador en España entre los años 2010 y 2013, Aminta Buenaño, ha reconocido a través de una conversación telefónica con OKDIARIO que el Gobierno de Rafael Correa le ordenó realizar varios pagos a Kinema, la consultora de Podemos. Estos pagos, que se llevaron a cabo entre los años 2013 y 2014, que se realizaron desde las oficinas diplomáticas que el país andino tiene ubicadas en Madrid, tenían como objeto asesorías jurídicas puntuales en materia de desahucios.
En primer lugar, le preguntamos si contratar a Kinema fue una decisión suya o si se lo ordenaron desde el Gobierno. “No, no fue una decisión mía. Recuerde que los embajadores hacen lo que dice el Estado, el Gobierno. «¿Así que usted recibió alguna directriz?», insistimos. «Sí, se recibieron directrices», responde. «Y se estudió y se investigó qué tipo de personas eran, si estaban sensibilizados con este problema social. Y sobre todo porque ya tenían relaciones con los ecuatorianos, estaban apoyando a los ecuatorianos», explica.
Como ayer publicó OKDIARIO, el Gobierno de Correa pagó 394.000 euros a Kinema, la cooperativa fundada por el diputado de Podemos Rafael Mayoral, por prestar asesoramiento jurídico sobre los desahucios a los ecuatorianos residentes en Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia. Unos pagos que se llevaron a cabo, al menos, entre los años 2013 y 2014 a través de la Embajada de Ecuador en España.
“¿Y por qué se escogió a Kinema y no a otra empresa?”, le preguntamos. A lo que Buenaño responde que tenían que asegurarse que iban a recurrir a un grupo de abogados que estuvieran en contra de los desahucios. “Tenían que ser abogados que estuvieran en contra del problema y que apoyaran a nuestra gente, que estuvieran dentro de los grupos sociales que apoyan a los que estaban siendo echados de sus casas. Entonces teníamos que buscar a unos abogados que tuvieran la sensibilidad suficiente y que estuvieran dentro de esos grupos sociales”, reconoce.
La ex embajadora continuó argumentando por qué recurrieron a Kinema: “Nosotros teníamos un grave problema con nuestros migrantes, que estaban viviendo una situación muy difícil. Venían constantemente a la Embajada buscando apoyo y ayuda porque a muchos les habían quitado la casa pero se habían quedado con la deuda. Era una situación sumamente complicada y difícil”, explica. Y continúa: “Se hizo un contrato precisamente para que los migrantes fueran defendidos y apoyados porque esa era la política y eso está dentro de nuestra Constitución. La Constitución de 2008 dice que tenemos que apoyar a los migrantes en sus situaciones de dificultad. Y eso fue lo que se hizo”, detalla.
Para Buenaño, la polémica que gira en torno a las sospechas sobre la transparencia de los pagos del Gobierno de Ecuador a la cooperativa de Podemos radica en una persecución hacia el ex presidente Correa, hoy prófugo de la Justicia de su propio país. “Aquí en Ecuador están intentando aprovecharlo. Hay una persecución a todo lo que se llame correísmo. Y un intento de descalificar mucho trabajo social que se hizo”, concluye la ex embajadora.
Simpatía con Iglesias y Colau
También le preguntamos si en alguna ocasión se reunió con Rafael Mayoral, fundador de Kinema, en las dependencias de la Embajada, ubicada en la calle Velázquez de Madrid. “Sí, claro. Yo conversaba a ver cómo estaba la situación y también conversaba con los migrantes y con él sobre cómo se estaban resolviendo los asuntos, sobre cómo poder ayudarlos, etcétera. Lo que hacemos siempre como embajadores, siempre tratando de apoyar a esa gran mayoría. Eran como 600.000 ecuatorianos. Y en un momento determinado llegamos a ser un millón”, explica.
“¿Y alguna vez se reunió con Pablo Iglesias?”, le insistimos. “No, no. Nunca lo conocí”, responde tajante. Sin embargo, a pesar de que jamás se vio las caras con el fundador de Podemos, Buenaño mostraba su simpatía por él en sus redes sociales. En 2015, cuando Podemos irrumpió en el Congreso de los Diputados la ex embajadora dijo: “¡Felicitaciones, Podemos! Es un gran triunfo. De 0 diputados a 69. ¡Es una maravilla! Felicitaciones a Pablo Iglesias y a Ada Colau”, escribió en su Twitter.
Al mismo tiempo, la ex embajadora se declaraba seguidora del programa de entrevistas Otra vuelta de tuerka, dirigido por el ex vicepresidente del Gobierno. “Es muy interesante”. Aminta Buenaño, muy próxima a Rafael Correa, ejerció de embajadora en España entre los años 2010 y 2013. Anteriormente, ostentó el cargo de vicepresidenta de la Asamblea Constituyente, el organismo equivalente a la Cámara Baja española.
Lo último en Investigación
-
El abuelo legionario de Sánchez participó en la ofensiva de Franco contra los republicanos en Cataluña
-
La división franquista del abuelo legionario de Sánchez mató a 2.927 republicanos en Cataluña
-
El régimen de Franco premió al abuelo materno de Sánchez con una medalla y dos cruces al mérito militar
-
El concejal okupa del PSOE miente: ésta es la prueba de que la casa no era de su familia desde hace «60 años»
-
El abuelo materno de Sánchez desertó del ejército de la República, se pasó al de Franco y fue condecorado
Últimas noticias
-
Kumbulla y Muriqi se jugarán el Mundial en marzo
-
Nvidia bate las previsiones: gana un 65% más, eleva expectativas y se dispara al cierre de Wall Street
-
Sánchez inaugura mañana la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive
-
Cerdán a su salida de la cárcel: «Hay muchas mentiras y mucha manipulación»