El ex agente infiltrado de PDVSA compró un piso de un millón para blanquear dinero en España
La juez Tardón imputa al dueño del canal venezolano Globovisión en el caso de la petrolera PDVSA
Los ‘bolichicos’, herederos de la revolución chavista que invierten su fortuna en Miami y Madrid
La Policía investiga una vivienda adquirida en Barcelona por el ex jefe de Seguridad de la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA), Rafael Ernesto Reiter, con «dinero procedente de fondos ilícitos para blanquearlo en España», según destaca la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en un informe aportado a la causa que investiga el ‘saqueo’ a la petrolera venezolana –en el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, del que es titular la juez María Tardón–.
Reiter, conocido como ‘Nadal’, entró en PDVSA en el año 2005 de la mano del ex ministro de Energía de Hugo Chávez, Rafael Ramírez, que ahora se encuentra en paradero desconocido. Éste lo apadrinó. Reiter aprovechó la oportunidad y se convirtió en su hombre de confianza. Le acompañaba a todos los viajes como agente de Seguridad. El joven venezolano en aquel momento tenía tan sólo 24 años y se convirtió en el jefe de la «policía interna» – la Gerencia de Prevención y Control de Pérdidas (PCP)– de PDVSA. La petrolera es un pequeño Estado dentro del país chavista que, como tal, cuenta con su propia policía, según cuentan a OKDIARIO fuentes de la investigación.
Durante ese tiempo ‘Nadal’ realizó labores propias de un agente infiltrado. Por ejemplo, estuvo involucrado en el ‘caso maletín’ de Guido Antonini Wilson, un empresario venezolano que introdujo 800.000 dólares procedentes del régimen chavista para financiar la campaña electoral de Cristina Fernández de Kirchner en 2007. Reiter fue el hombre que llenó esas maletas de dinero en el avión con destino a Argentina.
Blanqueo en España
La Policía sospecha ahora que el ex agente infiltrado de PDVSA adquirió en España un chalet por un millón de euros procedente de fondos ilícitos con el objetivo de blanquear dinero. Se trata de una vivienda adquirida en julio de 2015 ubicada en la calle Blasco Ibáñez de San Cugat del Vallés (Barcelona) a nombre de Rafael Ernesto Reiter y su esposa Vanessa Carolina Yssea.
La vivienda fue adquirida por 1.150.000 euros sin hipoteca. El pago se realizó mediante dos cheques bancarios entregados en el propio acto de compraventa, uno de ellos por valor de 69.575 euros y otro por importe de 1.080.425. Según los investigadores, esos fondos precedían de una cuenta en Italia a nombre de la mujer de Reiter.
El matrimonio justificó el origen de ese dinero alegando que «habían vendido una casa de Miami (Florida, EE UU) por valor de 4.350.000 dólares (que equivalen a 4 millones de euros)». Esta casa estaba a nombre de una sociedad en las Islas Marshall, considerada por la Unión Europea paraíso fiscal durante la operación de compra de la vivienda en España, de la que es titular Vanessa Carolina Yssea.
Los agentes de la UDEF narran en su escrito incorporado a la ‘causa PDVSA’, que se instruye en la Audiencia Nacional, que «estos nuevos elementos refuerzan la idea de que esta operativa sospechosa, tanto de la adquisición del bien inmueble como de la introducción de los fondos desde el extranjero a España, no es más que una manera de blanquear un capital que tiene un origen ilícito».
Acusado en EE UU
El ex jefe de Seguridad de PDVSA está incurso en un procedimiento en Estados Unidos, en el Distrito Sur de Texas, en el que existe una acusación formal contra él por los cargos de «conspiración para cometer blanqueo de dinero». En agosto de 2017, la Fiscalía estadounidense elaboró un escrito de acusación contra él junto a otros investigados como Nervis Villalobos, ex viceministro de Energía; César Rincón, antiguo gerente de la filial de compras de PDVSA; y Luis Carlos de León, ex responsable financiero de Electricidad de Caracas (otra filial de la petrolera) por formar parte de una trama que habría desviado miles de millones de dólares de la compañía pública Petróleo de Venezuela (PDVSA).
Según la Fiscalía, alrededor del año 2011 Reiter participó en una conspiración con un grupo de funcionarios, activos y antiguos de PDVSA llamado el «equipo administrativo». Estos solicitaron a varios vendedores de la petrolera sobornos a cambio de proporcionar asistencia a esos vendedores en conexión con sus negocios. Por ejemplo, aseguraban que la compañía venezolana pagara sus deudas a estos proveedores lo antes posible.
Los agentes aseguran que «Reiter y sus cómplices blanquearon las ganancias del soborno a través de una compleja serie de transacciones financieras. Los pagos de sobornos fueron enviados a distintos destinatarios que no eran los funcionarios de PDVSA indicados, sino compañías, intermediarios, familiares, amigos, acreedores y asociados personales cercanos a estos funcionarios».
Los ex trabajadores emplearon las ‘mordidas’ en la adquisición de patrimonio en el extranjero a través de una estructura societaria en paraísos fiscales. Ahora intentan perder la pista de ese patrimonio detectado en Estados Unidos y ‘lavar’ el dinero en países como España. El ex jefe de Seguridad de PDVSA está pendiente de ser extraditado al país norteamericano tras dictarse en la Audiencia Nacional su entrega.
Lo último en Investigación
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza