Investigación
En Puerta de Hierro (Madrid)

Espinosa presumió de haber «perdido dinero en la política» 5 meses después de adquirir su palacete

La propiedad, valorada en más de 6 millones de euros, contrasta llamativamente con sus quejas

Espinosa de los Monteros se construye una mansión de más de 6 millones y 1.300 m² en Puerta de Hierro

El ex portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, presumió en diciembre de 2024 de haber «perdido bastante dinero» durante su paso por la política. Lo hizo en una entrevista a Negocios TV, apenas cinco meses después de adquirir una mansión de 1.320 metros cuadrados en la exclusiva Ciudad Puerta de Hierro, según consta en el Registro de la Propiedad con fecha de escritura del 22 de julio de 2024.

La propiedad, valorada en más de 6 millones de euros tras la reforma integral que está acometiendo, contrasta llamativamente con sus quejas sobre la supuesta pérdida económica que le supuso su carrera política. «Perdí bastante de lo que estaba ganando», aseguró el fundador de la plataforma Atenea, añadiendo que pagaba «más impuestos vía IRPF, impuesto de sociedades y cotizaciones sociales que lo que me llevaba a casa» como político.

La casa que se está construyendo Espinosa de los Monteros en Puerta de Hierro.

Sin embargo, estas afirmaciones no se sostienen ante los datos oficiales. Según su propia declaración de bienes y rentas de 2019, Espinosa de los Monteros había ingresado 48.397 euros por su actividad profesional en el sector privado ese año. En contraste, su cargo como portavoz parlamentario le reportaba 115.049,20 euros anuales, más del doble de lo declarado por su actividad privada.

Esta diferencia de más de 66.000 euros anuales a favor de su retribución pública contradice frontalmente su discurso sobre las «pérdidas» económicas que supuestamente le causó dedicarse a la política.

Durante la presentación de Atenea el pasado 25 de septiembre también hizo gala de austeridad cuando afirmó que «los propios promotores y miembros de la directiva no sólo renunciamos a cobrar retribución alguna, sino que hemos aportado modestamente los fondos necesarios para impulsar esta iniciativa. En adelante contamos con que entre todos nosotros y los suscriptores y donantes de Atenea sostengamos nuestras propias actividades, eso sí, sin aceptar dinero público ni financiación procedente de ningún partido político. Suena raro, ya lo sé, pero este debe ser un elemento distintivo que garantice nuestra independencia».