Errejón no incluyó en la beca black el trabajo ya hecho por la Junta para no ser acusado de plagio
Iñigo Errejón no entregó el trabajo con el que justificó un mes de sueldo de su llamada ‘beca black’ en la Universidad de Málaga. El diputado nacional y secretario de Análisis Estratégico de Podemos cobró 1.845 euros brutos mensuales, tras ser contratado en marzo de 2014 para trabajar en el proyecto titulado «La vivienda en Andalucía. Diagnóstico, análisis y propuestas de políticas públicas para la desmercantilización de la vivienda».
Dicho proyecto fue financiado por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía y el mentor de Errejón en la Universidad andaluza fue el diputado de Podemos y amigo personal, Alberto Montero. Cuando en noviembre de 2014 estalló el escándalo tras conocerse que el dirigente de la formación morada no estaba cumpliendo con las cláusulas del contrato, Montero presentó un informe para justificar el trabajo de su amigo en periodos mensuales o semanales.
Montero afirmaba en dicho informe que a Errejón se le había asignado un mes de trabajo para el «escaneado, digitalización y elaboración de tablas de Excel de series temporales sobre la vivienda en Andalucía, recurriendo a los censos de 1950, 1960, 1970 y 1980 que no se encuentran en versión digital y completándolos con los de 1991, 2001 y 2011».
OKDIARIO ha tenido acceso al expediente informativo abierto a Errejón y Montero que demuestra que el propio Errejón jamás entregó dicho trabajo con el que justificó un mes de su investigación y por tanto, un mes de su sueldo, porque el trabajo ya existía y por tanto, sería acusado de plagio.
En dicho documento con fecha diciembre de 2014 y firmado por el instructor universitario del caso, Enrique Caro, se refleja literalmente que «entre los ficheros incluidos en el pen-drive (memoria extraíble) no existen hojas de cálculo, en formato excel, de tratamiento de datos estadísticos nominadas por D. Iñigo Errejón».
Es decir, tal y como avanzó este diario, Errejón justificó un mes de su sueldo (1.845 euros brutos) con un trabajo que ya había realizado la Junta de Andalucía 7 años antes y además, para evitar ser pillado en ese posible plagio, posteriormente no entregó el trabajo. De hecho, en todos los documentos que componen el proyecto de investigación no aparece ni rastro de los datos estadísticos supuestamente encargados al diputado de Podemos.
Cabe recordar que en los últimos días, el dirigente de la formación morada ha anunciado su intención de presentarse a las primarias de su Partido para convertirse en el candidato de Podemos a presidir la Comunidad de Madrid. Previamente, no había dudado en criticar a la dimitida presidenta madrileña Cristina Cifuentes, por el caso de su máster en la Universidad Rey Juan Carlos.
El informe de la Junta de Andalucía que desmonta la coartada de Montero sobre el trabajo de un mes de Errejón tiene fecha del año 2007, 136 páginas y se titula: «La vivienda en Andalucía. Estadísticas históricas del siglo XX».
Dicho informe elaborado por el Instituto de Estadística de Andalucía para la Consejería de Economía y Hacienda de la región recogía todo tipo de documentos digitalizados, tablas estadísticas y cuadros excel sobre la vivienda en Andalucía, correspondiente a los censos de 1950, 1960, 1970 y 1980, 1991, 2001 y 2011, que supuestamente Errejón necesitaba en todo un mes de investigación.
Las condiciones de la ‘beca black’
El proyecto por el que fue contratado Iñigo Errejón en marzo de 2014 para investigar en la Universidad de Málaga contaba con un presupuesto de 284.604,10 euros, que debían ser justificados ante la citada Consejería.
El plazo de finalización del mismo era junio de 2015 y el diputado de Podemos recibiría 1.845 euros brutos mensuales. Por lo tanto, Errejón habría obtenido durante los meses en los que estuvo contratado bajo la beca cerca de 16.000 euros. El contrato estipulaba que su trabajo debía ser presencial y de 40 horas semanales.
El director de este estudio era Alberto Montero, amigo de Errejón y actual diputado de Podemos por Málaga y para el puesto, se fijó un perfil que exigía ser doctor en Ciencias Políticas y a la convocatoria sólo se presentó el propio Errejón, que fue el elegido para realizar la «investigación».
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO se cuela en la charla de un ex director del CNI: «Lo de las urnas del 1-O fue un fallo clamoroso»
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
La sugerente foto con la que Bárbara Rey puso contra las cuerdas a Juan Carlos I
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
Últimas noticias
-
Cadillac rescata a Checo Pérez y su vuelta a la Fórmula 1 se calienta
-
Los OK y KO del jueves, 1 de mayo de 2025
-
Un ciclista muere en Pollença tras ser atropellado por un autobús del TIB
-
El mejor pueblo de Málaga para comprar una casa: es baratísimo y está al lado del mar
-
Es una de las verduras más consumidas en España, pero puede ser tóxica si la cocinas así