La cúpula de Interior del PP: “El chófer era confidente y como tal se le pagaron fondos reservados”
La cúpula de Interior del PP no oculta que el chófer de Luis Bárcenas cobró de los fondos reservados. Lo hizo como parte de un soborno para rescatar documentos de Javier Arenas, Soraya Sáenz de Satamaría y María Dolores de Cospedal. Porque el chófer del ex tesorero del PP estaba considerado a todos los efectos como un “confidente”. Y como tal podía justificarse que cobrase de esos fondos si toda la cadena lo controlaba y, desde policías hasta cargos políticos, consideraban que quedaba dentro de las necesidades de las investigaciones policiales.
Fuentes cercanas al ex secretario de Estado de Seguridad del PP lo han confirmado así a OKDIARIO: que, efectivamente, “el chófer era confidente y como tal se le pagaron fondos reservados”.
La firma que aprobó los fondos fue la del entonces secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez. Pero, pese a que la rúbrica estampada era la suya, lo cierto es que se trataba de actos mancomunados en los que intervenía desde la cadena policial hasta los mandos de la Secretaría de Estado. Así, el control sobre los fondos correspondía, desde los policías asignados a la investigación directa, hasta el asistente del director adjunto operativo de la Policía (DAO), hasta el propio DAO, el jefe de Gabinete del secretario de Estado -que era por aquel entonces Alejandro Sánchez- y el mismo secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.
De hecho, este último, firmaba con un concepto genérico, precisamente porque el control venía de abajo a arriba. El comisario José Villarejo fue el encargado de entregar el dinero al chófer –Sergio Ríos Esgueva–, por lo que, evidentemente, también él estaba en la mecánica de control de los fondos reservados.
Lo enchufaron en la Policía Nacional
Personas cercanas y conocedoras de lo ocurrido han destacado a este diario que “el secretario de Estado no firmó nunca fondos reservados referidos a una persona concreta. Y es que la aplicación directa y el control cercano lo efectuaba toda la cadena de mando”.
Sergio Ríos Esgueva era el conductor de Luis Bárcenas. Él se ganó la confianza del ex tesorero y eso fue aprovechado por la cúpula de Interior del PP para sobornarle y que, si hasta ese momento ya había hecho de topo de Bárcenas, ahora lo fuese, además, en función de rescatador de documentos ajenos que estaban en propiedad del ex tesorero: documentos, en concreto, de Javier Arenas, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal.
El chófer no se pudo quejar. Y es que percibió a cambio de su labor 24 pagas de 2.000 euros al mes en dinero de los fondos reservados y, por lo tanto, sin tributación. Y recibió igualmente una plaza de policía a los 40 años. Todo un alarde de generosidad por lo trabajos prestados.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Este animalito pone en jaque a los agricultores murcianos: está protegido y vive en zonas de cultivo
-
Telefónica desmiente la posibilidad de acometer un ERE a 6.000 empleados
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
La flotilla de Pedro Sánchez