Los críticos de Podemos Galicia piden la dimisión de sus líderes por ser diputados de En Marea
Las elecciones autonómicas gallegas del 25 de septiembre sólo han servido para seguir ahondado en la grave crisis interna de Podemos Galicia.
Según ha podido saber OKDIARIO, el denominado sector crítico de la formación morada en esta región, Xuntos Podemos (Xuntos se puede), ha solicitado públicamente «la dimisión de todos los cargos electos del Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos Galicia de forma inmediata».
Alegan que se ha producido un «flagrante incumplimiento del código ético de Podemos y de En Marea» que impide la doble militancia dentro de las responsabilidades de cargos orgánicos o institucionales y que «se ha engañado a los inscritos».
En Podemos, se permite la doble militancia, pero se prohíbe que un cargo orgánico o institucional de otro partido lo sea también de Podemos. Según los críticos, la secretaria general, Carmen Santos o el secretario de Organización, Juan Merlo, han sido elegidos como diputados por otro partido político, En Marea.
Según el artículo 3.1 del código ético de En Marea sobre incompatibilidades de los representantes «las personas electas, el personal de confianza y los cargos institucionales son incompatibles con el desempeño de altos cargos representativos en las organizaciones políticas y sindicales, tanto a nivel nacional como provincial, diferentes a la propia marea».
Teniendo en cuenta los argumentos citados, el sector crítico de Podemos concluye que «es claro y evidente que los miembros electos de Podemos Galicia no pueden seguir ocupando ambos cargos de ningún modo» y apuestan por realizar un nuevo proceso electoral interno.
Además recuerdan que «la apuesta electoral de ir integrados con En Marea ha sido un fracaso», porque aseguran, se ha producido una pérdida de 140.000 votos entre las generales del 20 de diciembre de 2015 y las autonómicas del 25 de septiembre. Por último, plantean como alternativa a las dimisiones de sus cargos que los diputados electos se separasen de En Marea y comenzasen a trabajar en el parlamento como grupo propio.
«Ocultan datos en las actas»
Xuntos Podemos también denuncia una presunta manipulación en el acta de la asamblea del partido celebrada el pasado 2 de octubre en Vigo con el actual secretario de Organización de Podemos Galicia, Juan Merlo. Afirman que «se han ocultado datos» de la reunión.
Los críticos aseguran que tras la asamblea, en el acta no se reflejan con exactitud las preguntas formuladas por el sector crítico y ninguna de las respuestas con el objetivo de «ocultar la información». Entre estas preguntas, se encuentra el coste de la campaña de En Marea, que fue de 550.000 euros y que según Merlo se financió con aportaciones de cada partido que ahora había que devolver a cada formación.
El nº 2 de Podemos Galicia también afirmó en la reunión que el «espacio para trabajar» es el de En Marea y que los miembros de los Círculos lo que tenían que hacer es «enviar propuestas», que serían presentadas con En Marea.
Lo último en Investigación
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»
-
El marido magistrado de la juez de la DANA participó en una charla organizada por un alcalde del PSOE
-
El marido magistrado de la juez de la DANA propuso sancionar al PP de Valencia en las elecciones europeas
-
El audio del narco que mató a dos guardias civiles en Barbate ante el juez: «Chocamos sólo con una boya»
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro