Allbank ofreció a la FES un edificio para compensar los 2,2 millones panameños pero Armas lo rechazó
El Banco Occidental de Descuento (BOD), presidido por el «banquero de Chávez», ofreció a la Fundación España Salud (FES) que depende de la Embajada de España en Venezuela un edificio en Caracas para compensarle por los 2,2 millones de dólares que había perdido en la quiebra del Allbank Corp de Panamá, pero el consejero de Trabajo José Francisco Armas lo rechazó.
La Fundación España Salud (FES), hoy gestionada por el consejero de Trabajo de la Embajada española en Caracas, el socialista José Francisco Armas Pérez, había depositado en 2017 cerca de cuatro millones de dólares en el Allbank Corp de Panamá, país que opera como paraíso fiscal por su opacidad y reducida fiscalidad.
Este dinero procedía de los fondos que la Fundación recibe de Administraciones públicas españolas (fundamentalmente, el Ministerio de Trabajo y los gobiernos autonómicos de Canarias, Galicia y Asturias) y debía destinarse al pago de prestaciones sociales y atención sanitaria para los españoles que residen en Venezuela.
La Fundación creada por la Embajada española comenzó a sufrir en junio de 2019 problemas para acceder a los fondos depositados en el Allbank Corp, la filial panameña del Banco Occidental de Descuento (BOD) que preside Víctor Vargas, suegro de Luis Alfonso de Borbón y conocido como «el banquero de Chávez». Finalmente, la Superintendencia de Bancos de Panamá intervino el Allbank el 9 de septiembre de 2019, al constatar que no podía garantizar los depósitos de sus clientes.
Visitaron once edificios
Ante el riesgo de perder los cuatro millones de dólares depositados en el banco quebrado de Panamá, el entonces embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, se entrevistó personalmente con el presidente del Banco Occidental de Descuento (BOD), Víctor Vargas.
Ya en la sesión del consejo de administración de la FES celebrada el 28 de junio de 2019, el número 2 del Consejero de Trabajo de la Embajada española expuso que el Banco Occidental de Descuento habían ofrecido a la fundación un edificio en Caracas, como «dación en pago» para compensar la deuda de cuatro millones de dólares.
Los responsables de la Fundación llevaban varios meses examinando inmuebles que se encontraban a la venta en Caracas, con el fin de adquirir una nueva sede, para unificar los servicios médicos y administrativos que ofrece a los españoles residentes en Venezuela. La FES había elaborado un inventario de once edificios, buena parte de ellos procedentes del sector de la banca, para estudiar su posible compra.
Como presidente de la Fundación, el entonces embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, veía con buenos ojos la oferta del Banco Occidental de Descuento (BOD) para compensar con un edificio en Caracas los cuatro millones de dólares depositados en el Allbank Corp que quebró.
La fuga de Leopoldo López
Con una inversión mínima, el inmueble ofrecido como dación en pago podría transformarse en la nueva sede de la Fundación, que se evitaría así un desembolso importante en la compra de otro edificio.
Sin embargo, tal como recogen las actas a las que ha tenido acceso OKDIARIO, el consejero de Trabajo Francisco Armas rechazó esta posibilidad por considerar que los inmuebles ofrecidos por el banco de Víctor Vargas «tenían un sobrecoste sobre los actuales valores del mercado y/o requerían actuaciones urbanísticas que son ajenas al objeto social de la FES».
Finalmente, gracias a las gestiones desarrolladas desde la Embajada, la Fundación FES logró recuperar 1,7 millones de dólares, de los cuatro millones que tenía depositados en el Allbank Corp de Panamá.
Aunque sin competencias reales, la presidencia de la Fundación España Salud (FES) corresponde al embajador de España en Venezuela. Esta plaza la ocupa ahora un encargado de Negocios –con categoría de embajador– desde que, el pasado mes de noviembre, la ministra Arancha González Laya destituyó a Jesús Silva, apenas dos semanas después de que el líder opositor Leopoldo López abandonara su residencia oficial para huir a España.
En la actualidad se encuentra al frente de la Embajada española, en calidad de encargado de Negocios, el ex embajador español en Cuba Juan Fernández Trigo. Pedro Sánchez no ha nombrado formalmente a un nuevo embajador porque la Unión Europea considera ilegítimo el Gobierno del dictador Nicolás Maduro.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga