La Agencia Tributaria investiga al piloto Jorge Lorenzo y pide información a Andorra
La Agencia Tributaria mantiene abierta una investigación sobre los ingresos económicos y el patrimonio del piloto mallorquín de motociclismo Jorge Lorenzo, y ha remitido un requerimiento al Gobierno de Andorra (donde el joven residió durante varios años) para que le facilite toda su información fiscal.
El Boletín Oficial del Principado de Andorra (BOPA) ha publicado este miércoles un edicto en el que concede a Jorge Lorenzo Guerrero un plazo de diez días para entregarle «una notificación en materia de intercambio de información fiscal».
El edito está firmado por Clàudia Cornella Durany, secretaria de Estado de Asuntos Financieros Internacionales, dependiente del Ministerio de Finanzas del Gobierno de Andorra.
La publicación especifica que si se trata de una persona «no residente en territorio andorrano o que tenga nacionalidad andorrana pero no disponga de un domicilio en el territorio, ha de designar un representante residente fiscal en el Principado de Andorra para que se mantenga en todas las actuaciones del procedimiento, incluyendo la notificación inicial».
Jorge Lorenzo tiene ahora un plazo de diez días para recoger esta notificación, regulada por la Ley 10/2017 de «intercambio de información espontánea en materia fiscal», y otros diez días para presentar un pliego de alegaciones contra la resolución.
Aunque actualmente tiene fijada su residencia en Lugano (Suiza), el bicampeón del mundo de motociclismo mantiene todavía una estrecha relación con Andorra. Posee una casa en Anyós y hace dos años abrió en el Principado un restaurante, conocido como World Champions, en el que expone una colección de artículos relacionados con las competiciones de motociclismo.
Ya en febrero de 2015, trascendió que la delegación de la Agencia Tributaria en Cataluña había abierto una inspección a la sociedad FMT Land 99, de la que Jorge Lorenzo en el principal socio. Esta inspección afectaba a la liquidación del IVA, el Impuesto de Sociedades y los ingresos por rendimientos del trabajo, correspondientes a los ejercicios 2010 a 2012.
A comienzos de 2018, la Agencia Tributaria inició una nueva ofensiva para que los deportistas españoles que tienen fijada su residencia oficial en el extranjero, como es el caso de Jorge Lorenzo, tributen por los derechos de imagen que cobran durante las competiciones que disputan en España. Tal como Hacienda ha hecho ya con las principales figuras del fútbol, como Cristiano Ronaldo.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
Últimas noticias
-
Exteriores confirma que los españoles de la flotilla pro-Palestina que siguen en Israel vuelven este lunes
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Qué selecciones pasan a los octavos de final del Mundial Sub-20
-
El Gobierno de Sánchez pagará el billete de vuelta de la edil podemita de Palma retenida en Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo