Zelenski da una cifra por primera vez de los soldados muertos en la guerra con Rusia: 31.000
Zelenski ha querido rebatir las cifras de bajas ucranianas aportadas por el Kremlin
El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski ha reconocido que alrededor de 31.000 soldados ucranianos han muerto a causa de la guerra de Rusia en el foro Ucrania. Año 2024 en Kiev este domingo. «La pérdida de cada persona es muy grande para nosotros. 31.000 soldados ucranianos han muerto en esta guerra», ha reconocido el presidente. «Es muy doloroso para nosotros», ha explicado Zelenski con este anuncio, la primera vez que declara de forma pública una cifra de muertos entre los soldados ucranianos desde el comienzo de la invasión de Rusia a gran escala.
Zelenski ha querido con esta declaración rebatir los números aportados por el Kremlin, mucho mayores de los que ha confirmado el ucraniano. Sin embargo, Zelenski no ha aclarado si la cifra se refiere a los 10 años de agresión rusa contra Ucrania o sólo a los dos últimos años de la invasión a gran escala.
Durante su intervención de este domingo, Zelenski también ha indicado que 180.000 soldados rusos han muerto en la guerra y que, junto con los heridos, Rusia ha sufrido 500.000 bajas. «No diré cuántos heridos (ucranianos) hay porque Rusia sabrá cuántos han abandonado el campo de batalla», ha querido recordar.
Un informe de los servicios de inteligencia de Estados Unidos desclasificado a mediados de diciembre de 2023 ha estimado que 315.000 soldados rusos habían muerto o resultado heridos en Ucrania. De ser exacta, la cifra representaría el 87% de los aproximadamente 360.000 soldados que el presidente de Rusia Vladímir Putin tenía antes de la guerra, según el informe.
El medio de comunicación independiente ruso Mediazona ha señalado que unos 75.000 hombres rusos han muerto entre 2022 y 2023 luchando en la guerra. Una investigación conjunta publicada por Mediazona y Meduza ha destacado que Moscú pierde unos 120 hombres al día.
Zelenski ha pronunciado estas palabras cuando se cumplen dos años de la invasión rusa en un momento en el que Ucrania acusa la escasez de soldados y municiones y las dudas sobre el suministro de ayuda occidental. Mientras, el Kremlin acaba de tomar de nuevo la iniciativa en el campo de batalla dos años después de invadir casi una cuarta parte del país.
Tras una serie de victorias en el primer año de guerra, la suerte ha cambiado para el ejército ucraniano, que se encuentra atrincherado, superado en armamento y número frente a un adversario más fuerte. Sin embargo, en los últimos meses, Ucrania se ha quejado del retraso de los aliados occidentales en entregar armas y municiones a las fuerzas de Kiev, culpando a Estados Unidos y la Unión Europea de sus últimas derrotas contra Rusia.
Lo último en Internacional
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
García Ortiz se quita la toga para declarar pero no responderá a las acusaciones
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse