Washington y Bruselas retoman sus lazos en el comienzo de la nueva etapa de EEUU con Biden
Los jefes diplomáticos de EEUU y la Unión Europea (UE) discutieron el jueves sobre la reparación de las relaciones entre Washington y Bruselas. Como adelantaba tanto antes como después de las elecciones el presidente Joe Biden, Estados Unidos quiere retomar los lazos con la UE.
El secretario de Estado designado por el nuevo presidente, Antony Blinken, y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, destacaron que se abre nuevo capitulo en las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea. Además, Blinken y Borrell, debatieron también sobre una “cooperación sólida” en China.
Blinken, con experiencia en las Administraciones de Bill Clinton (1993-2001) y de Barack Obama (2009-2017), obtuvo el cargo de jefe de la diplomacia de Estado de Estados Unidos días después de que el nuevo presidente, el demócrata Joe Biden, fuera investido presidente el 20 de enero.
Después de la salida de Donald Trump, el ex presidente estadounidense al que no mencionaron por su nombre, discutieron “medios para reparar, revitalizar las relaciones entre EE.UU. y la UE y aumentar sus ambiciones”. Asimismo Blinken agradeció a su homólogo europeo por el liderazgo de la UE en los últimos años, según comunicó el Departamento de Estado.
El mensaje principal enviado a la administración estadounidense de Joe Biden fue el de “renovar la asociación estratégica entre UE. y EEUU”, dijo la Comisión Europea en un comunicado. Según la misma fuente, Borrell invitó a Blinken a acudir a una cumbre de ministros de Asuntos Exteriores de la UE “a la mayor brevedad posible”.
La UE hizo hincapié en un intercambio sobre “el fortalecimiento del multilateralismo y el sistema global basado en reglas” y elogió el regreso de Estados Unidos al acuerdo climático de París y la Organización Mundial de la Salud.
Durante los años de presidencia de Donald Trump (2017-2021), las relaciones entre Washington y Bruselas vivieron una de las épocas de más tensión de las últimas décadas. El ex presidente criticó duramente a la Unión Europea, con sanciones comerciales incluidas, y puso en duda la relación entre ambas partes.
Blinken defendió en sus audiencias de confirmación en el Senado que “la humildad y la confianza deberían ser los dos lados de la moneda del liderazgo de EE.UU.”
Lo último en Internacional
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
El Cónclave para elegir al Papa empezará el 7 de mayo a las 16:30 con la entrada a la Capilla Sixtina
-
El cardenal Becciu renuncia a participar en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
Últimas noticias
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?