Miles de personas se concentran frente al Palacio Miraflores al grito de «¡libertad, libertad!»
Miles de venezolanos han salido a las calles por todo el país para protestar este lunes contra el fraude electoral que ha cometido Nicolás Maduro en las elecciones del domingo. Incluso en las inmediaciones del Palacio Miraflores, sede del régimen, se han concentrado este lunes miles de personas gritando «¡libertad, libertad!» ante unos agentes de seguridad que por el momento están dejando a los manifestantes expresarse.
El régimen chavista se adjudicó la victoria del proceso electoral, con un 51,2% de los votos según el Consejo Nacional Electoral, institución controlada por el propio Maduro. María Corina Machado, líder de la oposición, ha denunciado las numerosas irregularidades del proceso, y ha presentado a Edmundo González, candidato opositor, como el nuevo y legítimo presidente de Venezuela.
Los ciudadanos de Venezuela no han tardado en lanzarse a llenar las calles para manifestarse contra el dictador, que sólo 13 horas después de manipular los resultados de las elecciones, ha tomado posesión del cargo. Maduro ni siquiera ha esperado a que las actas electorales se hicieran públicas, y en un acto napoleónico, se ha proclamado presidente de Venezuela. En estos momentos, por todo el país suenan caceroladas para protestar contra el régimen de Maduro, se han cortado muchas calles quemando contenedores y filas de neumáticos y se forman marchas al grito de «¡Libertad!». Las caceroladas se están haciendo oír especialmente en Caracas, en barrios como Petare, Altamira, Chacaíto, Bellas Artes, La Vega, El Valle, Catia y La Candelaria, según se puede ver en la multitud de vídeos que se están publicando en redes sociales.
Diferentes Gobiernos han reclamado a Maduro que haga públicas las actas electorales para dar transparencia y legitimidad al proceso. En su lugar, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, a las órdenes de Maduro, ha señalado a María Corina Machado por intentar manipular las elecciones. El régimen ha abierto una investigación contra la líder opositora, acusada por el presunto ciberataque que paralizó durante seis horas los centros de escrutinio.
Las elecciones de Venezuela han atraído la atención de todo el mundo. El régimen chavista ha hecho todo lo posible por evitar que las noticias sobre el fraude y la manipulación electoral viera la luz en el exterior del país. Las fuerzas del dictador se han empleado a fondo para impedir la entrada de observadores como la delegación del PP, invitada por la oposición, que fue expulsada del país al poco de aterrizar en el aeropuerto de Caracas. Varios ex presidentes de países latinoamericanos ni siquiera pudieron llegar a suelo venezolano, después de que Maduro cerrara el espacio aéreo.
Además, las fuerzas de Maduro han perseguido a varios periodistas. Ese ha sido el caso del reportero de OKDIARIO Cake Minuesa, quien fue arrestado y deportado mientras acompañaba a Corina Machado e informaba del desarrollo de las elecciones.
Lo último en Internacional
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
Últimas noticias
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015