El Vaticano publica las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Benedicto XVI
El Papa Francisco presidirá el funeral el 5 de enero en la Plaza de San Pedro
El mensaje de Benedicto XVI en su testamento espiritual: «Manténganse firmes en la fe»
Ratzinger: un Pontificado marcado por su lucha contra la pederastia y la corrupción del Vaticano
El Vaticano ha publicado las primeras imágenes de los restos mortales de Benedicto XVI, que reposan en la capilla del Monasterio Mater Ecclesia, la que fue su casa durante los últimos casi 10 años de su vida, desde que renunció al pontificado en 2013.
En las imágenes puede verse al difunto Benedicto XVI recostado en la capilla del monasterio, al pie de una imponente cruz y con reclinatorios para la oración.
Damos gracias a Dios por Benedicto XVI «fiel servidor del Evangelio y de la Iglesia» – Vatican News https://t.co/dUu7DFc2nG
— Vatican News (@vaticannews_es) January 1, 2023
El Papa Francisco será el encargado de presidir el funeral del papa emérito este jueves, 5 de enero, de 2023 a las 09:30 horas en la Plaza de San Pedro.
Fallecimiento de Benedicto XVI
Días después de que el Papa Francisco pidiera una oración por su alma e informara de su mal estado de salud, Benedicto XVI falleció este sábado, 31 de diciembre, a los 95 años. Conocido como el Papa de la Reforma, Joseph Ratzinger, sumo pontífice desde 2005 hasta su renuncia en 2013, fue el primer Papa en renunciar a su cargo en más de seis siglos.
Joseph Ratzinger (1927, Marktl, Alemania) se ordenó sacerdote en 1951 y en 1977 fue nombrado arzobispo de Múnich. El 19 de abril de 2005 a las 17:50 horas fue elegido Papa. En ese momento, empezaba a salir humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y pocos minutos después, comenzaba el repique de campanas en Roma. Había sido elegido el sucesor de Juan Pablo II en el cuarto escrutinio, en el segundo día de Cónclave. Cerca de una hora después, el cardenal chileno Jorge Arturo Medina Estévez pronunciaba las palabras esperadas Habemus Papam y Joseph Ratzinger, salía al balcón. Comenzaba un Pontificado que constataría que los caminos de Dios son inescrutables.
Benedicto XVI aseguró que la decisión de renunciar al Pontificado, la cual anunció hace ocho años, el 11 de febrero de 2013 y que se hizo efectiva el 28 de ese mismo mes, fue una decisión «difícil» pero «tomada en conciencia» y afirmó que todavía algunos «amigos fanáticos siguen enfadados» por ello.
Temas:
- Papa Benedicto XVI
Lo último en Internacional
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
Últimas noticias
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre