Última hora de la salud del Papa Francisco: está «estable» pero se mantiene el «pronóstico reservado»
Los médicos que están tratando al Papa consideran de "forma positiva" la ausencia de convulsiones en los dos últimos días
El estado de salud del Papa Francisco «se ha mantenido estable respecto a los días anteriores», según ha informado la Oficina de Prensa del Vaticano la tarde de este jueves. El Pontífice «no ha presentado ningún episodio de insuficiencia respiratoria» y ha progresado con «su fisioterapia respiratoria y motora». El Vaticano también ha indicado que los parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre «se mantuvieron estables» y que sigue sin tener fiebre. Sin embargo, la Santa Sede mantiene «el pronóstico reservado» con el estado del Papa. El Vaticano ha dicho que, ante «el cuadro clínico estable», no publicará boletín médico hasta el sábado, pero el viernes está previsto que informe sobre el Pontífice.
El Vaticano ya informó durante la mañana que el Papa pasó una «noche tranquila» y que «continúa descansando». La Santa Sede también aseguró este miércoles que el Sumo Pontífice realizó fisioterapia motora y respiratoria.
Francisco lleva desde el pasado 14 de febrero ingresado en el Hospital Gemelli de Roma y, a pesar de su delicado estado, participó durante la mañana de este miércoles en el rito de bendición de las Santas Cenizas y después recibió la Eucaristía. Posteriormente, el Pontífice llamó al párroco Gabriel Romanelli, de la Sagrada Familia de Gaza.
Los médicos que están tratando a Francisco consideran que la neumonía bilateral que sufre está «siguiendo el curso normal previsto para el tratamiento que está recibiendo». También han destacado la «ausencia de convulsiones» en los dos últimos días e insisten en que «el cuadro clínico permanece estable en el contexto de una situación compleja».
Tres domingos sin el Ángelus
Debido al delicado estado de salud del Papa Francisco, ya son tres los domingos que el Pontífice no ha pronunciado el mensaje del Ángelus en persona, aunque sí que fue publicado de forma escrita. «Os mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde cómo sabéis estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quiénes doy las gracias por la atención con la que me cuidan», indicó en el último del pasado domingo.
El Papa también aseguró sentir «en el corazón la bendición que se esconde dentro de la fragilidad». «Doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de compartir en cuerpo y espíritu la difícil situación de tantos enfermos y personas que sufren».
Francisco también agradeció a los fieles que rezan por su salud: «Siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como llevado y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!», remarcó el Pontífice a través de su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter).
Quisiera daros las gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo: siento todo vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como “llevado” y sostenido por todo el Pueblo de Dios.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 2, 2025
Temas:
- Papa Francisco
- Vaticano
Lo último en Internacional
-
El autor del tiroteo de Nueva York quería atacar a la NFL, se equivocó de ascensor y mató en Blackstone
-
Tiroteo en Nueva York: cinco muertos, incluido un policía, en la sede de Blackstone y la NFL
-
Quién es Shane Tamura: todo lo que se sabe del autor del tiroteo en Nueva York
-
Pánico en un hotel de Nevada: un hombre armado mata y hiere a varias personas en el mayor casino del norte
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
Últimas noticias
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos