La UE prorroga las sanciones contra el régimen de Al Assad
Los Veintiocho han extendido las sanciones de la Unión Europea impuestas al régimen sirio por el conflicto un año más, hasta el 1 de junio de 2018, y las han ampliado a los tres nuevos ministros nombrados por el Gobierno de Bashar al Assad el pasado mes de marzo.
«Esta decisión está en línea con la estrategia de la UE para Siria, que estipula que la UE mantendrá sus medidas restrictivas contra el régimen sirio y sus defensores mientras la represión contra civiles continúe», ha justificado el Consejo en un comunicado.
Los Veintiocho han ampliado las sanciones –congelación de activos y prohibición de entrada a la UE– a «tres ministros del Gobierno sirios» en el marco de la actualización de la lista de personas y empresas sancionadas.
Se trata de los nuevos ministros de Justicia, Hisham Shaar, de Comercio, Samer Khalil y de Desarrollo Administrativo, Salam Safaf, que fueron nombrados a finales de marzo por el Ejecutivo de Bashar al Assad, según han explicado fuentes europeas.
En cumplimiento de sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, en cambio, los Veintiocho han retirado a dos personas de la lista de sancionados, que incluye a un total de 240 personas, incluido el presidente sirio, su esposa y familiares directos y la cúpula del Gobierno y altos mandos militares del régimen, así como 67 empresas y entidades.
Las sanciones contra el régimen sirio incluyen, entre otros castigos, un embargo del petróleo y sanciones contra el Banco Central sirio, así como restricciones en determinadas inversiones y a la exportación de equipos y tecnologías que puedan utilizarse para la represión interna o vigilar e interceptar las comunicaciones, por Internet o telefónicas.
Los Veintiocho han asegurado que «la UE sigue comprometida en encontrar una solución política duradera al conflicto en Siria» en el marco acordado de la ONU pero sólo «estará dispuesta a asistir en la reconstrucción» del país una vez que arranque una transición política «completa, genuina e inclusiva».
«La UE cree que no puede haber una solución militar al conflicto y apoya firmemente el trabajo del enviado especial de la ONU y las discusiones entre sirio en Ginebra», ha recordado el Consejo en la nota.
Asimismo, la UE ha puesto en valor sus esfuerzos para seguir apoyando la entrega de ayuda humanitaria «a todos los sirios, incluidos a aquellos que viven en zonas sitiadas». La UE y los Estados miembro han comprometido más de 9.400 millones de euros en respuesta a la crisis en Siria, que le convierten en el primer donante.
Lo último en Internacional
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
Últimas noticias
-
En libertad el joven magrebí acusado de quemar viva a una menor en Canarias: la víctima le exculpa
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Reparto de temas de la Gala 1 de ‘OT 2025’: lista completa de canciones que cantarán
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias