La UE consuma su amenaza y sancionará a Rusia por reconocer la independencia de Donetsk y Lugansk
Ursula von der Leyen y Charles Michel condenan "en los términos más duros" la decisión del presidente ruso
Borrell anuncia que Rusia «ha empezado el bombardeo en Ucrania» por el este del país
Biden envía 3.000 militares a Europa del Este ante el despliegue de Rusia en la frontera con Ucrania
La Unión Europea adoptará sanciones para responder al paso dado por Rusia al reconocer la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk, autoproclamadas en 2014 con el apoyo de Moscú.
En un comunicado conjunto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenan «en los términos más duros» la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de proceder a reconocer las provincias ucranianas, en manos de separatistas prorrusos, como «entidades independientes».
«La Unión reacciona con sanciones contra aquellos implicados en este acto ilegal», ha recalcado el comunicado de los dirigentes comunitarios, tras calificar el paso dado por Putin como una «violación flagrante» del Derecho Internacional y del los acuerdos de Minsk y reiterar el apoyo europeo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania.
Este mensaje se suma a la respuesta sincronizada con el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, que en sendos mensajes en redes sociales han avisado de que el bloque reaccionará «con unidad, firmeza y determinación» al pulso que plantea Putin.
Queda por ver el alcance de la respuesta europea, después de que el comunicado de Von der Leyen y Michel acote las sanciones a aquellos implicados en el reconocimiento de las provincias, lo que descartaría por el momento medidas contra sectores económicos rusos.
En un discurso dirigido a la nación, el líder ruso ha anunciado el reconocimiento de Donetsk y Lugansk y ha pedido a la Asamblea Federal rusa «ratificar los acuerdos de amistad y colaboración con ambas repúblicas». «Serán preparados y firmados próximamente», ha agregado Putin.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha criticado este lunes el reconocimiento de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk por parte de Rusia por suponer una «clara violación del Derecho Internacional».
«Es una flagrante violación de la soberanía y la integridad de Ucrania. Es repudiar el proceso de Minsk y de los acuerdos de Minsk. Creo que es un presagio muy malo, una señal muy oscura», ha afirmado Johnson, según recoge la cadena británica BBC.
El anuncio de Putin «es otro indicio más de que las cosas en Ucrania están avanzando en la dirección errónea», aunque Reino Unido «seguirá haciendo todo lo que podamos para apoyar al pueblo de Ucrania» con medidas como la imposición de sanciones «robustas» y siguiendo «fortificando» el flanco oriental de la OTAN.
Lo último en Internacional
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
El huracán Melissa azota Cuba y Haití tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas
-
Así es el ojo del huracán Melissa: un avión militar de EEUU capta imágenes del interior de la tormenta
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
Últimas noticias
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su gato en la cama
-
Maquillaje de payaso terrorífico fácil para Halloween: cómo pintarse la cara paso a paso
-
Trump llega a su primer acuerdo con Xi Jinping y rebaja un 10% los aranceles a China por el fentanilo
-
Una víctima increpa a Sánchez: «¡Que el galgo de Paiporta dé la cara!»
-
Mariano Moreno dijo 13 veces al juez «no lo sé» y «no lo recuerdo» para evitar explicar los pagos en B