Turquía suspende a más de 9.000 policías por el intento de golpe de Estado
El Gobierno de Turquía ha destituido este miércoles a más de 9.000 miembros de la Policía en el marco de las investigaciones abiertas tras la intentona golpista de julio de 2016, que desencadenó una purga masiva en la administración pública y las fuerzas de seguridad.
El último bloque de despidos afecta a 9.103 personas, según la cadena de televisión CNN Turk. En total, más de 120.000 policías, militares o profesores -entre otros funcionarios- han sido apartados de sus puestos por su presunta relación con el grupo que dirige el clérigo Fethulá Gulen, considerado por Ankara el ‘cerebro’ de la asonada.
Además, unas 40.000 personas han sido detenidas por los mismos motivos, lo que ha motivado críticas por parte de una comunidad internacional que ha puesto en duda las drásticas medidas adoptadas por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su Gobierno. Más de mil sospechosos han sido arrestados este mismo miércoles en una redada por 72 provincias.
Lo último en Internacional
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Así vive Roma la muerte del Papa: cardenales y fieles llegan al Vaticano y los turistas alargan sus viajes
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
-
Las últimas palabras del Papa Francisco: «Gracias por traerme de vuelta a la plaza»
-
Así es la basílica de Santa María la Mayor de Roma donde Francisco eligió ser enterrado
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca en directo: como va el partido de Liga hoy en vivo
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal
-
5-3. El Illes Balears da un paso adelante en la carrera por el liderato
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Dónde ver el Barcelona – Mallorca: a qué hora ver en directo por televisión y online el partido de Liga