Turquía suspende a más de 9.000 policías por el intento de golpe de Estado
El Gobierno de Turquía ha destituido este miércoles a más de 9.000 miembros de la Policía en el marco de las investigaciones abiertas tras la intentona golpista de julio de 2016, que desencadenó una purga masiva en la administración pública y las fuerzas de seguridad.
El último bloque de despidos afecta a 9.103 personas, según la cadena de televisión CNN Turk. En total, más de 120.000 policías, militares o profesores -entre otros funcionarios- han sido apartados de sus puestos por su presunta relación con el grupo que dirige el clérigo Fethulá Gulen, considerado por Ankara el ‘cerebro’ de la asonada.
Además, unas 40.000 personas han sido detenidas por los mismos motivos, lo que ha motivado críticas por parte de una comunidad internacional que ha puesto en duda las drásticas medidas adoptadas por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su Gobierno. Más de mil sospechosos han sido arrestados este mismo miércoles en una redada por 72 provincias.
Lo último en Internacional
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador