Turquía duda de la credibilidad de Arabia Saudí en la investigación del asesinato de Khashoggi
El director de comunicaciones de la Presidencia turca, Fahrettin Altun, ha asegurado este viernes que la "falta total de transparencia" de los funcionarios saudíes en la investigación sobre el asesinato de Yamal Jashogi es profundamente preocupante y afecta a su credibilidad.
Altun ha señalado a Reuters que las autoridades saudíes deben extraditar a los asesinos de Yamal Khashoggi como prueba de su disposición a hacer justicia.
Además, el asesor del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha indicado que los hallazgos de Turquía sobre el caso están en la misma línea que los de la investigación de la relatora especial de la ONU. También ha afirmado que Turquía se compromete a cooperar con Estados Unidos en una investigación sobre el caso.
La relatora de Naciones Unidas que encabeza las investigaciones sobre el asesinato de Khashoggi, Agnes Callamard, afirmó este jueves que el periodista saudí fue «víctima de un asesinato brutal y premeditado, planificado y perpetrado por funcionarios de Arabia Saudí».
Callamard, que presentará su informe final en junio ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, resaltó que las investigaciones de su equipo son «un paso necesario, entre otros, para revelar la verdad y una rendición de cuentas formal».
El diario estadounidense ‘The New York Times’ ha informado este jueves de que el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Samán, dijo a un asesor un año antes del asesinato de Khashoggi que iba a usar «una bala» contra el periodista si no volvía al país y ponía fin a sus críticas contra el Gobierno. Según el periódico, los comentarios fueron interceptados por las agencias de Inteligencia de Estados Unidos.
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
Últimas noticias
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers