Trump y Von der Leyen ordenan a sus negociadores «acelerar» para lograr un acuerdo sobre aranceles
También hablaron del conflicto entre Israel e Irán y de la guerra en Ucrania
Trump y Starmer firman el acuerdo que reduce aranceles a la aeronáutica y el automóvil británicos
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se han visto este lunes cerca de Calgary (Canadá) en la cumbre del G7. Como asunto esencial de su encuentro, obviamente, los aranceles. Tras su encuentro, ambos han anunciado que han ordenado a sus negociadores «acelerar» para lograr un acuerdo arancelario.
En la cumbre del G7 en Kananaskis (junto a Calgary, Canadá), Trump y Von der Leyen, se reunieron en un encuentro solicitado por Von der Leyen. Ambos hablaron de dos temas principales: los aranceles impuestos por Trump y la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
Los dos líderes instaron a sus equipos a «acelerar» las negociaciones comerciales para alcanzar un acuerdo que mitigue los aranceles estadounidenses, que incluyen un 10% general y un 25% sobre acero, aluminio y automóviles, amenazando con dañar la economía global.
Von der Leyen enfatizó la necesidad de un comercio «justo, predecible y abierto», advirtiendo contra el proteccionismo y buscando estabilidad económica tras las medidas de Trump, que han generado temores de una recesión mundial.
Además, discutieron la situación geopolítica, particularmente del conflicto entre Israel e Irán tras los recientes ataques. Von der Leyen expresó que una solución diplomática es la mejor vía para abordar el programa nuclear iraní, aunque evitó pedir un alto el fuego inmediato.
Trump, por su parte, se mostró reacio a firmar una declaración conjunta del G7 que instara a la desescalada entre ambos países, reflejando tensiones con otros líderes.
También abordaron la guerra en Ucrania, con Von der Leyen destacando la necesidad de presionar a Rusia y vinculando los drones iraníes usados allí con los ataques en Israel. La reunión, aunque productiva en intenciones, no resultó en acuerdos concretos, pero ambos líderes acordaron intensificar las negociaciones comerciales antes del plazo de Trump para nuevos aranceles el 8 de julio.
Trump y Starmer
Por su parte, Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, han firmado en Canadá el acuerdo comercial que los dos aliados presentaron a principios de mayo como «revolucionario» para ambos países y que prevé reducir los aranceles estadounidenses sobre exportaciones británicas.
«Con el presidente estadounidense hoy mientras firma la orden ejecutiva que protegerá a las empresas, los empleos y los trabajadores de Reino Unido. Mi gobierno está cumpliendo con lo prometido por Gran Bretaña», ha anunciado el dirigente británico en su cuenta de la red social X.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
Últimas noticias
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
-
Adiós para siempre a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: lo que va a pasar a partir de ahora
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla