Trump sale bajo fianza tras entregarse en una cárcel de Atlanta y ser fichado por la Policía
Los votantes republicanos se vuelcan con Trump…, salvo si le cae una condena
Una fiscal demócrata suma la cuarta imputación contra Trump por interferencia electoral en Georgia
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump se ha entregado a las autoridades policiales en la cárcel del condado de Fulton, cuya capital es Atlanta, en el estado de Georgia (EEUU). Trump ha sido encausado como parte de la supuesta trama para revertir los resultados electorales en las presidenciales de 2020, en la que el republicano habría ordenado al secretario de Estado local que encontrase «11.780 votos», los necesarios para superar a Biden en Georgia. Trump se entregó exactamente a las 7:30 horas de la tarde locales, la 1:30 de la madrugada en la Península, y salió poco después tras el pago de una fianza de 200.000 dólares, que había pactado este lunes.
Según ha asegurado el sheriff del condado de Fulton, Patrick Labat, a Trump se le ha tomado una fotografía policial (mug shot), la clásica imagen que se les hace a los detenidos en Estados Unidos. Aún no ha sido distribuida. Trump estuvo dentro de la cárcel unos 20 minutos aproximadamente.
Sí han trascendido los detalles de la ficha policial, en la que se le describe como un «varón blanco, de 97,5 kilos de peso y 192 centímetros de alto». De vuelta a su avión privado, en el que llegó desde Nueva Jersey, Trump hizo un pequeño speech ante las cámaras, en el que aseguró que «esta es su forma de hacer campaña», en referencia al Gobierno demócrata. «No hicimos nada malo y tenemos todo el derecho de desafiar unos resultados electorales que creemos que fueron fraudulentos», subrayó.
Esta es la cuarta ocasión en la que Trump se ha entregado a las autoridades para enfrentarse a acusaciones contra él. En abril, lo hizo en Nueva York por un caso de lavado de dinero. En junio, llegó el turno de la causa por la posesión de documentación clasificada extraída de la Casa Blanca y que tendría en su poder sin permiso en Florida. Y este mismo mes de agosto, se entregó en Washington DC por otro caso relacionado con los resultados de las elecciones de 2020. En todos ellos, el ex presidente se ha declarado no culpable. La diferencia entre esos tres anteriores procesos y el actual es que, en el caso de salir elegido presidente, en ellos podría indultarse a sí mismo, posibilidad que no existe en el caso de su causa en Georgia.
En uno de sus últimos mensajes en la red social Truth Social, Trump ha afirmado que será arrestado por una «fiscal de distrito de izquierda radical», refiriéndose a Fani Willis, que lidera el caso, a la par que ha defendido, como ha hecho otras veces, que las elecciones fueron manipuladas.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Sánchez vende como novedad una ayuda de 10.800 € para vivienda rural activa desde el Gobierno de Rajoy
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra
-
Estos son los heroicos defensores de los derechos humanos, según Sánchez
-
El grado de cumplimiento de las promesas de Sánchez en vivienda es del 0,19%
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino