Trump se refiere a Justin Trudeau como «gobernador» del «gran Estado de Canadá»
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, se ha referido este martes a Justin Trudeau, primer ministro canadiense, como «gobernador» del «gran Estado de Canadá». Las palabras del magnate llegan justo en medio de las crecientes tensiones entre ambos líderes por la posible imposición de nuevos aranceles previstos para el mandato entrante de Trump, que tomará posesión el próximo enero. El presidente electo ya bromeó recientemente, durante una reunión con Trudeau a finales del pasado noviembre, con que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos si no es capaz de asumir los aranceles del 25% que planea imponer a los productos procedentes de Canadá y México.
«Fue un placer cenar la otra noche con el gobernador Justin Trudeau del gran Estado de Canadá. Espero volver a ver al gobernador muy pronto para continuar hablando sobre aranceles y comercio, cuyos resultados serán realmente espectaculares», ha afirmado Trump en un mensaje publicado en Truth Social, su propia red social. Trudeau, por su parte, ha insistido en que hay que tomarse en serio al presidente electo cuando amenaza con imponer nuevos aranceles. El líder de Canadá ha advertido de que Trump será «más desafiante» ahora que en su primer mandato.
Justin Trudeau aseguró este lunes que Canadá «responderá» si Trump mantenía su intención de imponer aranceles «injustos» a las importaciones del país vecino. El líder canadiense ha amenazado con aprobar nuevos impuestos a productos procedentes de Estados Unidos, como ya hizo durante el anterior mandato de Trump. Trudeau dijo que Canadá «responderá a los aranceles injustos de varias maneras, y aún estamos buscando las formas adecuadas de responder, pero nuestra respuesta a los aranceles injustos sobre el acero y el aluminio terminaron levantando esos aranceles la última vez».
«Impusimos aranceles sobre el bourbon, las Harley-Davidson, los juegos de cartas, el ketchup Heinz, las cerezas y otras cosas muy cuidadosamente seleccionadas por el impacto político en el partido del presidente y sus aliados», aseguró Trudeau, durante un discurso ante la Cámara de Comercio de Halifax, capital de Nueva Escocia. El primer ministro de Canadá ha recordado así aquellos aranceles que aprobó en 2018 en represalia a los impuestos de Trump sobre el acero y el aluminio canadienses y que consiguieron levantar las medidas del presidente estadounidense.
Donald Trump y Justin Trudeau mantuvieron una reunión el pasado fin de semana en la que el magnate aseguró que «no se quedará de brazos cruzados» durante su mandato mientras «se convierten en víctimas» de la epidemia de drogas. Trump ha afirmado que, tanto de Canadá como de México, cruzan la frontera «migrantes ilegales» y «drogas».
Trudeau ha reconocido que, de aplicarse, la nueva medida de Trump tendría efectos «devastadores para la economía canadiense». Pese a ello, ha advertido, «una de las cosas más importantes que (deben) hacer es no entrar en pánico», defendiendo en su lugar un enfoque reflexivo para llegar a un acuerdo con el próximo jefe de la Casa Blanca y evitar perjudicar a las dos economías.
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»