Trump se mofa de «estar haciendo una fortuna con los aranceles»: «Los países me están besando el culo»
Según Donald Trump, Estados Unidos está ingresando con los aranceles 2.000 millones de dólares al día
Trump asegura que todos le suplican: "¡Por favor, señor, lleguemos a un acuerdo! ¡Haré lo que sea, señor, haré lo que sea!"
Donald Trump ha sacado pecho públicamente por el efecto que está teniendo la guerra comercial desatada por la imposición de aranceles de Estados Unidos, con los que el presidente ha asegurado «estar haciendo una fortuna», a la vez que se ha mofado de cómo están afrontando otros líderes el asunto: «Los países me están besando el culo», ha manifestado el magnate en la cena del Comité Nacional Republicano del Congreso de EEUU este martes. Según el líder republicano, todo el mundo le está llamando para hacer tratos con la Casa Blanca, a excepción de China.
Una semana después del Día de la Liberación en el que Trump anunció su ofensiva, las reacciones se siguen produciendo por parte de diferentes países o territorios incluidos en la lista de Washington -entre ellos algunos que ni siquiera están habitados-, que están sometidos a una tasa general del 10%. La cifra que ha recaudado EEUU hasta el momento, según Trump, es de 2.000 millones de dólares al día, aunque no ha dado más detalles al respecto. Con ese ingreso en las arcas públicas, indica, se compensarán las pérdidas que muchos electores han sufrido en bolsa y equilibrará también la temida inflación.
El presidente de Estados Unidos ha continuado con la mofa. «Se mueren por llegar a un acuerdo. ‘¡Por favor, por favor, señor, lleguemos a un acuerdo! ¡Haré lo que sea, señor, haré lo que sea!’ (…) Nos lo están dando todo», ha dicho con tono burlón.
China también ‘caerá’ por los aranceles
Tampoco tuvo buenas palabras para China, el único, según sus palabras, que se le está resistiendo. El gigante asiático no tiene un papel fácil al ser uno de los principales exportadores al país americano y sobre él ya pesa un arancel del 104%, dada la batalla entre Washington y Pekín. Las consecuencias ya son un hecho: el iPhone llegará a los 2.300 dólares y los coches aumentarán su precio en 20.000. Ahora, China se ha abierto a abrazar el libre mercado y ha trasladado que «el Estado no debe intervenir los precios».
Sin embargo, Trump augura que Pekín también caerá rendido a sus pies: «China está desesperada por llegar a un acuerdo, pero no saben por dónde empezar y son unos orgullosos. Estamos esperando su llamada, ¡llegará!».
A los aranceles generales se suman ahora los que se han impuesto a cada país, a los que Trump se refiere como recíprocos. La cifra para España será del 20%, como para el resto de la Unión Europea, que por el momento ha blindado el vino en una especie de canje con el bourbon.
A esto se suma el hundimiento de los mercados financieros, el temor a una posible recesión y el revuelo entre sus propios aliados, por ejemplo, Elon Musk. El CEO de Tesla ha perdido 4.400 millones de dólares y ha llamado «imbécil» a Peter Navarro, el verdadero ideólogo de los aranceles impuestos por Donald Trump.
Lo último en Internacional
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
Graban al posible tirador en un tejado justo después del asesinato de Charlie Kirk: el FBI tiene varias huellas
Últimas noticias
-
Gonzalo Márquez: «Soy inocente y lo demostraré, me están tratando en prisión peor que a un terrorista»
-
Estos son los galardonados en la Diada de Mallorca 2025
-
12 de septiembre: sa nostra Diada
-
La razón por la que la izquierda odia que el 12 de septiembre se celebre la Diada de Mallorca
-
Marlaska obliga a los guardias civiles de seguridad ciudadana a trabajar dos turnos en un mismo día