Trump insta a todos a votar: «¡Mantente en la fila y no hagas caso a los demócratas comunistas!»
Donald Trump ha acusado a los demócratas de querer una amplia abstención
El candidato de las elecciones de Estados Unidos por el partido republicano, Donald Trump, ha publicado un mensaje en sus redes sociales donde ha instado a todos los americanos a votar «sin importar cuánto tiempo les tome». Además el empresario neoyorkino ha advertido que «los demócratas comunistas radicales» prefieren que haya una gran abstención por lo que ha pedido a los americanos que se mantengan en la fila de votación.
«¡Hoy es oficialmente el día de las elecciones! Este será el día más importante en la historia de Estados Unidos», ha dicho el expresidente de los Estados Unidos quien ha señalado que el entusiasmo de los votantes es muy alto y que las filas de votación serán muy largas. «¡Juntos vamos a tener una tremenda victoria y hacer que Estados Unidos sea grande otra vez», ha escrito.
Precisamente OKDIARIO ha sido testigo del abarrotamiento de votantes en los colegios electorales de Washington. Ahora bien, el entusiasmo de los estadounidenses por estas elecciones ha despertado el temor de los comercios y hoteles de la capital. Muchos de ellos como el emblemático hotel Hilton se han protegido con grandes tablones de madera ante la posibilidad de que se produzcan disturbios tras los resultados.
Asimismo, las principales instituciones federales, como el Capitolio y la Casa Blanca han aumentado su seguridad para prevenir un hipotético asalto al Capitolio como ya ocurrió en el año 2021 donde murieron 5 personas y hubo 52 detenidos.
¿Quién podría ganar la presidencia?
Si bien Donald Trump tiene un voto sólido en las ciudades del interior de EEUU y en sus áreas rurales, Kamala Harris se hace fuerte en las grandes ciudades como Nueva York o Los Ángeles. Esto podría ser decisivo para el empresario neoyorkino que, aunque su apoyo se concentre en zonas de baja densidad poblacional estas aportan un número significativo de votos electorales.
Aún así el panorama político ha cambiado desde 2016, y el electorado también ha evolucionado. Nuevas cuestiones como el cambio climático, el costo de vida y la gestión de la pandemia podrían inclinar la balanza a favor de los demócratas en algunos estados clave. Además, la elección de 2024 podría ver una participación sin precedentes de votantes jóvenes, quienes tienden a inclinarse más hacia el Partido Demócrata.
Lo último en Internacional
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
Últimas noticias
-
La alerta de Roberto Brasero que hace saltar las alarmas: el inesperado giro que llega en las próximas horas
-
Lidl lo vuelve a hacer: lanza la joya más cotizada en el apagón que se agotó en horas
-
Ni se te ocurra aplastar este escarabajo con la mano si te lo encuentras en casa: avisan por qué no debes hacerlo
-
La maleta de cabina de Decathlon que necesitas para este verano: nada que envidiar a las American Tourister
-
La AEMET pone en alerta a media España: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día