Trump defiende sus políticas migratorias: «Soy el menos racista del mundo»
Donald Trump, presidente de EEUU, ha señalado que «es la persona menos racista del mundo». Así lo ha expresado cuando se le ha preguntado sobre sus furibundas críticas al congresista demócrata Elijah Cummings.
El republicano y empresario ha respondido a las críticas de Cummings por la política migratoria del Ejecutivo de EEUU asegurando que la circunscripción que representa este congresista negro en Baltimore esta «infestada» de ratas. Los demócratas han tachado de racista al inquilino de la Casa Blanca, que este mismo mes de julio también había proferido comentarios polémicos contra cuatro mujeres congresistas.
El presidente americano del ‘American First’ ha insistido en declaraciones a la prensa en que él sólo se limita a exponer la «tremenda corrupción» que hay en Baltimore y en otras ciudades gestionadas por los demócratas, aunque ha evitado especificar cuales. Trump, además, ha comentado que recibe llamadas de teléfono de habitantes del «infierno» de Baltimore para darles las gracias, «en su mayoría afroamericanos».
Cummings, un veterano legislador que ahora está al frente de la Comisión de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes, es responsable de varias investigaciones contra el presidente Trump. La campaña dialéctica del republicano contra él se suma a la sufrida recientemente por Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar, Ayanna Pressley y Rashida Tlaib, a las que Trump instó a «volver a su país».
La bancada demócrata ya acusó a Trump de tener un comportamiento racista al decir que Baltimore es un «lugar repugnante e infestado de ratas».
En un mensaje en Twitter, como suele ser habitual en el republicano, Trump calificó a Cummings como un «matón brutal» por criticar duramente sus políticas migratorias y las condiciones de vida de los migrantes detenidos por la Policía en la frontera con México.
«El representante Elijah Cummings se ha comportado como un matón brutal al vociferar contra los grandes hombres y mujeres de la patrulla fronteriza sobre las condiciones en la frontera sur, cuando en realidad su distrito de Baltimore es mucho peor y más peligroso (…) un asco repugnante infestado de ratas y roedores», decía Trump. «No hay ser humano que quiera vivir ahí», señalaba. Desde la bancada demócrata se ha entendido el término «infestado» como un adjetivo que Trump emplea habitualmente para describir poblaciones de mayoría de raza negra, como lo es también el propio Cummings.
Temas:
- Donald Trump
- EEUU
- Racismo
Lo último en Internacional
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España