Trump: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte»
Trump recibe al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para hablar sobre la paz en Ucrania
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha recibido este miércoles al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que ha visitado al mandatario estadounidense para tratar sobre la paz entre Ucrania y la Rusia de Putin, especialmente tras la reunión fallida del viernes pasado de Trump con Volodímir Zelenski. Rutte ha insistido en que aquél encuentro fue una «buena reunión, una reunión exitosa» y se ha reafirmado en que el líder republicano es «justo lo que se necesita» para avanzar hacia el fin del conflicto entre Moscú y Kiev.
Ha sido en la rueda de prensa en el Despacho Oval donde Trump ha hecho una confesión inesperada sobre Putin: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte».
Si no fuera Trump, podríamos pensar en San Pablo perdiendo la venda de los ojos, pera tratándose del presidente de EEUU, es fácil que vuelva a tender la mano al presidente ruso. De hecho, tendrá que hacerlo si quiere que Rusia firme un alto el fuego en Ucrania.
Cumbre Trump-Putin
Trump también ha confirmado que no habrá, por ahora, reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la capital de Hungría, Budapest, en pleno estancamiento de las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.
«Cancelamos la reunión con Putin. Simplemente, no me pareció bien. No parecía que fuéramos a llegar a donde debíamos, así que la cancelé. Pero la tendremos en el futuro», ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca en declaraciones a los medios desde el Despacho Oval, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Asimismo, ha justificado otra vez su decisión de no acceder a la petición de Kiev de entregarles misiles Tomahawk y ha señalado la complejidad de su uso como una de las razones por las que ha descartado su entrega.
«El problema con los Tomahawk, que mucha gente desconoce, es que se necesita un mínimo de seis meses, normalmente un año, para aprender a usarlo. Es sumamente complejo. La única forma de que un Tomahawk sea disparado es que nosotros lo disparemos, y no vamos a hacerlo», ha asegurado.
Las declaraciones de Trump han llegado después de que el Departamento del Tesoro impusiera sanciones contra las principales empresas petroleras rusas alegando «falta de compromiso» por parte de Moscú con las negociaciones para un acuerdo de paz. «Putin no ha llegado a la mesa de negociaciones de forma honesta y directa», ha criticado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Nahúm y la caída de Nínive: análisis histórico de su profecía
-
El infierno del futbolista Goran Milojevic: sus dos hijos, cabecillas de una red de tráfico de drogas
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
-
El Dijous Bo también brilla más que el sol
-
AMAMA contra las cuerdas: Andalucía da 10 días para que demuestre las «miles» de víctimas del cribado