Tropas senegalesas entran en Gambia en apoyo del nuevo presidente electo
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Tropas senegalesas entraron este jueves en Gambia en apoyo del presidente electo de ese país, Adama Barrow, quien había jurado su cargo fuera del país a causa de la resistencia de su predecesor, Yahja Jammeh, a abandonar el poder. La intervención militar senegalesa se produjo como parte de una operación regional para devolver la legalidad al pequeño país, con unos dos millones de habitantes, liderado por Jammeh desde 1994.
El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó mediante una votación unánime la intervención senegalesa. Aviones nigerianos habían sobrevolado previamente la capital gambiana en señal de advertencia al régimen. El presidente electo juró su cargo en la embajada de su país en Dakar.
Vestido de blanco, Barrow juró sobre un Corán ante el presidente de la Orden de abogados gambiana, Sheriff Tambadou, en presencia de numerosos responsables de organizaciones internacionales y regionales y de sus dos esposas.
«Es un día que los gambianos no olvidarán», dijo Barrow, que volvió a reiterar que es el presidente legítimo tras las elecciones del 1 de diciembre que le dieron la victoria, reconocida inicialmente por su rival.
Grupos de gambianos salieron a las calles de la capital, Banjul, para festejar la investidura de su nuevo presidente, a pesar del estado de emergencia decretado por el régimen. El presidente saliente Jammeh logró el apoyo del parlamento para sus medidas de excepción, pero en los últimos días vio como lo abandonaban su vicepresidenta y varios ministros. Barrow pidió solemnemente al Estado Mayor gambiano que «demuestren su lealtad sin demora», al jurar su cargo.
El miércoles por la noche, el jefe del ejército gambiano, el general Ousman Badjie, había declarado a extranjeros en un sector turístico cerca de Banjul que sus hombres no lucharían si las tropas oesteafricanas entran en el país. «Esta es una disputa política», afirmó, «no voy a implicar a mis soldados en un combate estúpido».
Yahya Jammed cambió de parecer una semana después de las elecciones y aseguró que había habido irregularidades en la votación. Presentó un recurso y aseguró que no iba a abandonar el poder hasta que la justicia no se pronunciara al respecto.
Mediación sin éxito
Además de las tropas de Senegal, cuyas fronteras terrestres rodean completamente a Gambia, otros países como Ghana ya habían anunciado que iban a apoyar una intervención para desbloquear la situación. Al caer la noche se pudieron oír disparos en la ciudad de Casamance, en el sur de Senegal, provenientes de varias aldeas cercanas a la frontera gambiana.
Los países vecinos, agrupados en la Cedeao (Comunidad Económica de Estados de África Occidental) intentaron en varias ocasiones mediar para desbloquear la situación. El miércoles, el presidente de Mauritania, Mohamed Abdel Aziz, presentó por sorpresa una «propuesta» de resolución de la crisis.
El mandatario viajó a Banjul, donde se reunió con Jammeh y con el líder histórico de la oposición Ousainou Darboe. Después fue a Dakar para entrevistarse con el presidente senegalés Macky Sall y con Adama Barrow, antes de regresar a su país.
Temas:
- Senegal
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG