Todos los países que no reconocen a Kosovo
Kosovo declaró la independencia de forma unilateral el 17 de febrero de 2008, sin llegar a ningún acuerdo con Serbia, el país del que formaba parte.
La OTAN advierte a Serbia de que tomará «las medidas que sean necesarias» si decide atacar Kosovo
¿Por qué España no reconoce a Kosovo?
Dinamarca alquila parte de una cárcel de Kosovo para trasladar a presos extranjeros
Kosovo declaró la independencia de forma unilateral el 17 de febrero de 2008, sin llegar a ningún acuerdo con Serbia, el país del que formaba parte. La tensión estaba servida en una zona en la que la guerra había dejado a un territorio dividido entre personas de distintas etnias. Este proceso de independencia tenía el principal apoyo de Estados Unidos y parte de Europa, pero no todos los países estaban del lado de Kosovo, Serbia había perdido parte de su territorio. Estos son todos los países que no reconocen a Kosovo como país.
Países que no reconocen a Kosovo
Hay cinco países de la Unión Europea que no reconocen a Kosovo como país. La independencia de Serbia producida de forma unilateral es uno de los principales motivos por los que algunos países europeos decidieron no reconocer a esta república. Para estos países es una parte más de Serbia, hasta que no se llegue a un acuerdo total y se rectifique la declaración. De hecho, parte de los habitantes de Kosovo se sienten serbios y así lo han demostrado, oponiéndose a una independencia de la cual no quieren formar parte.
España no reconoce a Kosovo. Uno de los cinco países de la UE que no reconoce a esta república es el nuestro. Una declaración de independencia precipitada es el principal motivo de este hecho. Los paralelismos con el caso catalán ponen sobre la mesa el hecho de que un territorio decida independizarse de forma unilateral. Aunque es evidente que España no es Serbia y la situación es muy distinta.
Chipre tampoco tiene en el mapa a Kosovo. Un país dividido por la llegada de los turcos hace que haya dos sensibilidades nacionales distintas, por lo que, para no seguir con el ejemplo de Serbia no ha dado el consentimiento a esta declaración de independencia.
Grecia es un país unido a Serbia que se pone del lado del territorio que se ha visto afectado por este conflicto de nacionalidades. Es uno de los cinco países que no reconoce a Kosovo como tal. Al igual que Eslovaquia que posee fuertes lazos con Serbia y actualmente no quiere reconocer la declaración de independencia de esta parte del territorio.
Rumanía con una importante población húngara teme que se extienda la posibilidad de que una declaración de independencia llegue a su territorio, pudiendo, desmembrándolo como ha pasado con Serbia.
Estos son algunos de los países que no reconocen a Kosovo por motivos distintos y frente a realidad que se parecen, han conseguido seguir al lado de Serbia.
Temas:
- Política
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final