La súplica de Ucrania a Europa y EEUU: «Manteneros vigilantes y firmes ante Rusia»
Ucrania ha instado este sábado a los países occidentales a la «firmeza y la vigilancia» ante Rusia, sólo unas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuviera la presión sobre Vladimir Putin al anunciar un despliegue de tropas en Europa oriental.
También el primer ministro británico, Boris Johnson, señaló que iba a proponer a la OTAN un «importante» despliegue de tropas, duplicando sus efectivos en el Este de Europa, para responder al incremento de la «hostilidad rusa» ante Ucrania.
«Este conjunto de medidas enviará una claro mensaje al Kremlin de que no toleraremos su actividad desestabilizadora y que estaremos siempre al lado de nuestros aliados en la OTAN frente a la hostilidad rusa», afirmó Johnson.
Rusia ha concentrado desde fines de 2021 decenas de miles de soldados frente a Ucrania, acrecentando los temores de una invasión. Moscú niega cualquier intención de invasión, pero exige garantías para su seguridad, inquieta por la expansión de la OTAN desde la caída de la URSS.
La principal es un compromiso para que Ucrania, antigua república soviética ahora respaldada por Occidente, nunca se adhiera a la alianza transatlántica.
Estados Unidos y la OTAN se niegan a aceptar esas exigencias, pero tanto los occidentales como Rusia han dejado hasta ahora abierta la vía negociadora.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, destacó en una conversación telefónica con su homólogo francés Jean-Yves Le Drian «la importancia de mantenerse vigilantes y firmes en los contactos con Rusia», según un comunicado de su ministerio.
Sin embargo, abogó por una «solución política y diplomática» a la crisis.
Horas antes, Biden anunció que movilizará «tropas a Europa del Este y a países de la OTAN a corto plazo, no muchas». Estados Unidos ya puso en alerta a 8.500 soldados para reforzar a la OTAN.
Su secretario de Defensa, Lloyd Austin, estimó el viernes que con los 100.000 soldados desplegados, Rusia tiene suficientes fuerzas para una invasión, pero subrayó que un conflicto «no es inevitable».
«Todavía hay tiempo y espacio para la diplomacia», declaró.
Lo último en Internacional
-
Australia reconocerá Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Starmer condiciona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
Últimas noticias
-
El imprevisto que ha reventado las vacaciones de Anabel Pantoja: «Me acaba de matar»
-
Sale a la luz la primera imagen de Aitana y Plex durante sus vacaciones en Bali: «No les importa»
-
La Fiscalía pide investigar a la ‘fontanera’ del PSOE por intento de soborno a dos fiscales
-
Jaime de España y Lluch Deyá: juventud dorada con apellido y estilo
-
Batalla campal entre vecinos y okupas en Moncada y Reixach (Barcelona) con heridos y tres detenidos