La súplica de Ucrania a Europa y EEUU: «Manteneros vigilantes y firmes ante Rusia»
Ucrania ha instado este sábado a los países occidentales a la «firmeza y la vigilancia» ante Rusia, sólo unas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuviera la presión sobre Vladimir Putin al anunciar un despliegue de tropas en Europa oriental.
También el primer ministro británico, Boris Johnson, señaló que iba a proponer a la OTAN un «importante» despliegue de tropas, duplicando sus efectivos en el Este de Europa, para responder al incremento de la «hostilidad rusa» ante Ucrania.
«Este conjunto de medidas enviará una claro mensaje al Kremlin de que no toleraremos su actividad desestabilizadora y que estaremos siempre al lado de nuestros aliados en la OTAN frente a la hostilidad rusa», afirmó Johnson.
Rusia ha concentrado desde fines de 2021 decenas de miles de soldados frente a Ucrania, acrecentando los temores de una invasión. Moscú niega cualquier intención de invasión, pero exige garantías para su seguridad, inquieta por la expansión de la OTAN desde la caída de la URSS.
La principal es un compromiso para que Ucrania, antigua república soviética ahora respaldada por Occidente, nunca se adhiera a la alianza transatlántica.
Estados Unidos y la OTAN se niegan a aceptar esas exigencias, pero tanto los occidentales como Rusia han dejado hasta ahora abierta la vía negociadora.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, destacó en una conversación telefónica con su homólogo francés Jean-Yves Le Drian «la importancia de mantenerse vigilantes y firmes en los contactos con Rusia», según un comunicado de su ministerio.
Sin embargo, abogó por una «solución política y diplomática» a la crisis.
Horas antes, Biden anunció que movilizará «tropas a Europa del Este y a países de la OTAN a corto plazo, no muchas». Estados Unidos ya puso en alerta a 8.500 soldados para reforzar a la OTAN.
Su secretario de Defensa, Lloyd Austin, estimó el viernes que con los 100.000 soldados desplegados, Rusia tiene suficientes fuerzas para una invasión, pero subrayó que un conflicto «no es inevitable».
«Todavía hay tiempo y espacio para la diplomacia», declaró.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma