Siete estados de EEUU presionan a Trump para que elimine el programa DACA y deporte a los «dreamers»
Siete estados norteamericano liderados por gobernadores republicanos han demandado este martes al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que ponga fin al programa Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, según sus siglas en inglés), que protege de la deportación de cerca de 700.000 personas y que fue iniciado por el exmandatario demócrata Barack Obama.
Los estados han presentado la demanda en una corte federal en Texas, en el más reciente giro en una disputa política y legal sobre el programa DACA, que Trump ya ha intentado derogar.
Trump aseguró en septiembre que pondría fin al programa DACA y eliminaría sus protecciones para los inmigrantes conocidos como «Dreamers», pero dio al Congreso controlado por los republicanos hasta el 6 de marzo para reemplazarlo. Las diferencias de política entre Trump y los legisladores de ambos partidos impidieron una acción del legislativo.
Los tribunales determinaron que el programa puede seguir vigente por el momento, aunque no se aceptarán nuevas postulaciones.
El programa protege de la deportación a unos 700.000 personas de entre 15 y 36 años, en su mayoría hispanos, y les otorga permisos de trabajo por períodos de dos años, plazo después del cual deben volver a postular.
Texas, Alabama, Arkansas, Luisiana, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental han argumentado en la demanda que el Gobierno de Obama excedió su autoridad al crear el programa sin una acción del Congreso.
«Nuestra demanda es sobre el estado de derecho, no sobre la sensatez de una política de inmigración particular», ha afirmado en un comunicado el fiscal general de Texas, Ken Paxton. «Texas ha dicho por años que la rama ejecutiva federal carece del poder de otorgar unilateralmente una presencia legal y autorización de trabajo a extranjeros presentes de manera ilegal», ha aseverado.
El líder de una organización especializada en derechos civiles de latinos ha señalado que el recurso ha sido presentado muy tarde y que es jurídicamente erróneo.
«La presentación de hoy de siete estados retrógrados ocurre seis años después del lanzamiento del DACA y muchas semanas después de que tres cortes federales comenzaron a ordenar que la iniciativa DACA continúe a pesar del intento de Donald Trump por terminarla», ha afirmado Thomas Saenz, presidente del Mexican American Legal Defense and Educational Fund.
Temas:
- Barack Obama
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
El Tiburón Acosta muerde en Montmeló y avisa a Márquez, con Bagnaia penúltimo
-
Los Mossos detienen a un violador en serie que se disfrazaba para atacar a sus víctimas en Barcelona
-
Brasil disfruta con Ancelotti
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
Sale a la luz el motivo real por el que no pudieron saltar del helicóptero en ‘Supervivientes All Stars’