El ministro de Exteriores de Putin se muestra a favor del fin de la guerra «lo antes posible»
Los mercenarios de Wagner presumen de conquistas y quieren acabar ya la guerra
Putin intenta hacer una demostración de fuerza visitando Crimea tras la orden de arresto contra él
El testimonio en imágenes del horror de un año de guerra
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha afirmado este lunes durante su visita oficial a Brasil que su país quiere que la guerra «termine lo antes posible». «Está claro que nos interesa que el conflicto ucraniano termine lo antes posible», ha afirmado Lavrov en rueda de prensa tras entrevistarse con su homólogo brasileño, Mauro Vieira.
«Ya hemos explicado con todo detalle en muchas ocasiones las razones de lo que está sucediendo, los objetivos que perseguimos al respecto», ha añadido Lavrov. El ministro ha llegado este lunes a Brasilia, primera escala de una gira que le llevará además a Venezuela, Nicaragua y Cuba, aliados en la zona del régimen de Putin, y desde Cuba donde regresará a Rusia el 21 de abril.
Wagner aboga por el fin de la invasión
El propietario del grupo ruso de mercenarios Wagner, el oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, uno de los más estrechos aliados del presidente ruso, Vladimir Putin, ha pedido una «parada total» de la que el régimen denomina «operación militar especial» rusa en Ucrania porque considera que se han logrado los objetivos de la misma.
«Para las autoridades y para la sociedad en su conjunto es necesario lograr algún tipo de parada total valiente para la operación militar especial», ha afirmado Prigozhin.
Para Prighozin, que se vanagloria del territorio conquistado y de las muertes ucranianas, habría que «informar a todo el mundo de que Rusia ha logrado los resultados previstos». «Hemos acabado con un gran número de militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania (…). Rusia ha destruido gran parte de la población masculina de Ucrania y ha ahuyentado a otra gran proporción que ha huido hacia Europa», ha argumentado.
Además, Rusia «ha separado el mar de Azov y un gran trozo del mar Negro. Se ha quedado una jugosa parte del territorio ucraniano y ha creado un corredor terrestre hasta Crimea», ha destacado. Prighozin ha destacado además que aunque anteriormente «Ucrania era de la antigua Rusia», pero «ahora es un Estado con una orientación nacional total».
Por otra parte, Prighozin ha alertado de que un posible fracaso militar podría provocar un sentimiento revolucionario similar al de 1917, fecha de la revolución soviética, aunque posteriormente ha subrayado que «nada amenaza» el «poder supremo de Rusia».
Lo último en Internacional
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
Últimas noticias
-
La encrucijada de Djokovic que alimenta su retirada
-
Carlos Alcaraz – Bellucci en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26