Por qué Trinidad y Tobago fulminan de su escudo cualquier referencia a España
El escudo de Trinidad y Tobago no ha sufrido alteraciones desde el año 1962
El país caribeño, Trinidad y Tobago, va a eliminar durante los próximos meses todos los elementos que hacen referencia a España y a Cristóbal Colón. Esta medida no es nueva, ya que en 2022 ya se intentó, cuando un comité se hizo cargo de revisar cómo se enseñaba la historia del país a los alumnos y, a su vez, analizar la influencia extranjera en los símbolos del país.
La modificación del escudo fue anunciada por el primer ministro del país, Keith Rowley, en una convención constitucional especial de su partido en Puerto España, la capital del país. «Vamos a sustituir las tres naves de Colón: la Niña, la Pinta y la Santa María, por el Steelband (tambores tradicionales de Trinidad y Tobago)», confirmó.
In July 2024, the steelpan was officially designated the National Musical Instrument of Trinidad and Tobago. 🎼
Check out the Act on our website:https://t.co/ci6D2vUZ2U
Photo: UN Photo/Loey Felipe pic.twitter.com/LsB3ENGcaL
— TTParliament (@TTParliament) August 11, 2024
«Colón se topó con la región en su tercer viaje. Los tres barcos de oro representan la Trinidad: el descubrimiento de las islas y los tres barcos de Colón; el mar que unió a nuestro pueblo; y el comercio y la riqueza de nuestro país», explica el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
De igual manera, esta decisión ha sido criticada por la líder de la oposición, Kamla Persad-Bissessar, que dijo que la historia «no debe manipularse para servir a una agenda singular» sino que debe utilizarse para «iluminar a las generaciones sucesivas para que no repitan los errores del pasado».
El escudo de Trinidad y Tobago no ha sufrido alteraciones desde el año 1962, cuando el país caribeño logró su independencia de Reino Unido. Los navíos del descubridor que van a ser removidos figuran debajo de los dos colibríes dorados que sobrevuelan las islas con el siguiente lema: «Juntos aspiramos, juntos logramos».
Todo una estrategia electoral
Por su parte, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, tiene la intención de utilizar estos acontecimientos históricos y el rechazo al colonialismo que existe en el país para su campaña electoral de cara a los comicios generales del próximo año.
La decisión relativa al escudo se produce antes de una audiencia pública prevista para evaluar también si se eliminan estatuas y monumentos relacionados con la época colonial europea.
Lo último en Internacional
-
Paloma Girona, experta en el Vaticano: «Hay cardenales que tienen vidas de película»
-
El ‘salseo’ del precónclave y las intrigas cardenalicias para elegir Papa
-
Gammarelli, la sastrería de los Papas: alta costura eclesiástica para vestir al Pontífice recién elegido
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
Trump fulmina a su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, por la filtración de planes de ataque de EEUU
Últimas noticias
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga