Qué es la KGB y cuál es su relación con Vladimir Putin
Funcionarios estadounidenses señalan que la invasión rusa de Ucrania podría llegar el miércoles 16
Putin decidirá si reconoce la independencia de las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk
Biden habla con Putin y le advierte: «Tendrá costes graves» para su país si invade Ucrania
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha estallado y los rusos han comenzado los ataques, lo que nos lleva a analizar los datos más importantes sobre el país. Las siglas KGB tienen una gran importancia en la política rusa, pero, ¿qué es la KGB?. Sigue leyendo y te lo contamos con detalle.
¿Qué es la KGB?
Conocida por las siglas KGB, su nombre completo es Comité para la Seguridad del Estado, y es la agencia de policía secreta y de inteligencia de la Unión Soviética, la cual estuvo activa entre el 13 de marzo de 1954 y el 6 de noviembre de 1991.
Durante el tiempo que estuvo en funcionamiento tuvo como misión y objetivo analizar toda la información de inteligencia del país, aunque sus actividades se mantenían en el más absoluto de los secretos.
La relación de Putin y la KGB
Presidente de Rusia desde mayo de 2012 de forma ininterrumpida y también entre 2000-2008, Vladimir Putin desarrolló su carrera como agente de la KGB. Fue en el año 1975 cuando comenzó a trabajar para el servicio secreto, concretamente en el Departamento de Inteligencia Exterior en Alemania Oriental, con la misión de ayudar a la República Democrática Alemana a combatir grupos anti-comunistas.
En el año 1985 finalizó sus estudios en la Academia de Espionaje y comenzó a trabajar en Dresden para la agencia, de donde regresó a la URSS tras la caída del Muro de Berlín para convertirse en asesor de Stanislav Merkúriev. En 1998, el presidente Boris Yeltsen nombró a Putin director del Servicio Federal de Seguridad de la Federación Rusa, cargo en el que estuvo poco más de un año.
Otros datos de interés
No se conoce con exactitud la cifra de agentes con los que contó la KGB durante los años que estuvo activa, pero sí que oficialmente fueron más de 48.000 personas las que trabajaron para la agencia como espías, agentes dobles, científicos, guardias y otros cargos. Extra-oficialmente se dice que hubo también una gran cantidad.
El cuartel general de la KGB estaba ubicado en Moscú, concretamente en la Plaza Lubyanka, y en el año 1940 tuvieron incluso que duplicar el tamaño de las instalaciones para poder dar cabida a todos sus funcionarios.
Con el paso de los años fue reorganizándose y cambiándose de nombre, y actualmente es el Servicio Federal de Seguridad de la Federación Rusa y se dedica a organizar actividades de espionaje fuera de su territorio. Se dice que trabajan para esta agencia unas 200.000 personas en la actualidad.
El agente más famoso de la KGB
Aleksandr Válterovich Litvinenko fue uno de los agentes secretos de la KGB más conocidos a nivel mundial, un agente especializado en la investigación del crimer organizado. En el año 1998, él y otros agentes acusaron a sus superiores de ordenarles el asesinato del magnate ruso Boris Berezovski, y dos años después recibió asilo político en Londres, donde falleció envenenado por polonio -210 en 2006.
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
Últimas noticias
-
Los actores turísticos de Baleares señalan los altos precios como elemento perturbador de la temporada
-
Los guardias civiles tienen que poner dinero de su bolsillo para escoltar los caudales del Banco de España
-
El Gobierno adjudica 484.659 € en contratos a dedo para ‘resucitar’ a Franco a los 50 años de su muerte
-
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»
-
Las vacaciones a crédito se disparan entre los jóvenes con préstamos a corto plazo para veranear