Putin ofrece asilo a todos los europeos que quieran huir de los ideales «neoliberales» occidentales
Moscú flexibiliza mediante decreto las condiciones de residencia para extranjeros en Rusia
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado un decreto para ofrecer asilo a todos los europeos que quieran huir de los ideales neoliberales occidentales. Según el documento, Moscú recibiría a todos los extranjeros que quieran vivir «donde reinan los valores tradicionales».
Dichos extranjeros tendrán derecho a solicitar la residencia temporal en Rusia «fuera de la cuota aprobada por el gobierno ruso y sin presentar documentos que confirmen su conocimiento del idioma ruso, la historia rusa y las leyes básicas».
Las solicitudes pueden basarse en el rechazo a las políticas de sus países «destinadas a imponer a la gente ideales neoliberales destructivos que van en contra de los valores espirituales y morales tradicionales rusos».
Estos valores están incluidos en los fundamentos de la política estatal rusa en este ámbito, y se espera que el Gobierno ruso elabore una lista de países que imponen actitudes nocivas a sus ciudadanos. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha recibido instrucciones para empezar a expedir visados de tres meses a estos solicitantes a partir de septiembre.
En febrero, Putin apoyó la idea de la estudiante italiana Irene Cecchini de que Rusia debería flexibilizar las normas de entrada para quienes comparten valores culturales y familiares tradicionales. El jefe del Estado ruso estuvo de acuerdo en que cada caso requiere un enfoque individual.
El conservadurismo ruso
El sistema político en Rusia está liderado por el llamado putinismo cuyo máximo representante es el presidente Vladimir Putin el cual encabeza también las listas del Frente Popular Panruso, el partido conservador que actualmente gobierna en el país euroasiático. Esta corriente ideológica aboga por la concentración del poder en torno al estado pero también por la defensa de valores tradicionales tales como la familia formada por un hombre y una mujer, la religión (cristianismo ortodoxo) y el recuerdo al pasado histórico de Rusia.
Asimismo, el putinismo defiende la vuelta al antiguo poderío de la Unión Soviética asegurando, entre otras cosas, las áreas de influencia geopolítica de Rusia que incluyen los países de Europa del este y algunos de Asia Central. Este fue uno de los motivos que la Rusia de Putin esgrimió para justificar la invasión de Ucrania en febrero de 2022, un hecho que ha sido duramente condenado por toda la comunidad internacional desde donde se defienden las soberanías nacionales de los distintos estados.
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
El fiscal de la Corte Internacional de la causa contra Netanyahu apartado por sospechas de abuso sexual
-
Rusia y Ucrania acuerdan un intercambio de 2.000 prisioneros
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’