Putin muestra sus «condolencias» y Johnson destaca el «ejemplo» de Gorbachov frente a su «agresión»
Muere Mijaíl Gorbachov, último presidente de la URSS y padre de la Perestroika, a los 91 años
¿Qué fue la perestroika de Gorbachov que acabó con la Unión Soviética?
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha expresado sus «profundas condolencias» por la muerte del último líder de la URSS, Mijail Gorbachov, en una primera reacción en la que el Kremlin no ha valorado la figura del dirigente que puso fin a la etapa soviética.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha informado a la agencia de noticias Interfax de que ya el miércoles por la mañana Putin enviará un telegrama de condolencias a familiares y amigos de Gorbachov.
El Kremlin debe ahora decidir qué tipo de homenajes le brinda a un exdirigente que sigue generando ciertos recelos en los sectores más duros dentro de Rusia, ya que ven en él el símbolo del fin de una etapa de grandeza y no el impulsor de las reformas que tanto le reconoce Occidente. El aislamiento de Moscú a raíz de la invasión de Ucrania complica también la presencia de mandatarios extranjeros en el futuro funeral, para el que aún no hay fecha.
Boris Johnson
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del exlíder soviético Mijail Gorbachov, en quien ve un «ejemplo» a destacar en un contexto marcado por la «agresión» lanzada sobre Ucrania por el actual presidente ruso, Vladimir Putin.
«Siempre he admirado la valentía y la integridad que demostró para lograr una conclusión pacífica de la Guerra Fría», ha dicho Johnson en Twitter, «apenado» por las noticias que han llegado desde Moscú sobre el fallecimiento del último líder de la URSS.
«Su incansable compromiso para abrir la sociedad soviética sigue siendo un ejemplo para todos», ha subrayado.
Antonio Guterres
El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado «profundamente apenado» por el fallecimiento del exlíder soviético Mijail Gorbachov, a quien ha recordado este martes como «un hombre de Estado que cambió el curso de la historia».
«Hizo más que cualquier otro individuo para terminar de forma pacífica la Guerra Fría», ha aplaudido Guterres, en un comunicado con el que ha querido trasladar sus condolencias tanto a la familia de Gorbachov como a los ciudadanos y el Gobierno ruso.
El jefe de la ONU ha lamentado que «el mundo ha perdido a un líder global imponente, comprometido con el multilateralismo e incansable defensor de la paz». De hecho, Guterres ha querido recordar parte del discurso que Gorbachov pronunció al recibir en 1990 el premio Nobel: «La paz no es la unidad en la semejanza, sino la unidad en la diversidad».
Lo último en Internacional
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
Al menos 11 muertos y 36 heridos en un accidente de autobús en Brasil
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11