Putin invita a Maduro a Moscú para firmar el acuerdo de asociación estratégica entre Rusia y Venezuela
El líder ruso ha invitado al venezolano durante un videoconferencia entre ambos líderes este viernes
Vladímir Putin, presidente de Rusia, ha informado de que el tratado de asociación estratégica con Venezuela está listo para ser firmado y reiteró su invitación al dictador venezolano, Nicolás Maduro, a visitar Moscú para firmar el acuerdo. «Me complace destacar que ya ha sido plenamente acordado el tratado sobre asociación estratégica y cooperación, que creará una base buena y sólida para ampliar nuestros vínculos multifacéticos a largo plazo», ha dicho el presidente ruso durante una videoconferencia con el dictador venezolano. La reunión entre Putin y Maduro se ha organizado para celebrar el 80 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El líder ruso también ha animado al venezolano a visitar Moscú «cuando más le convenga» para firmar el acuerdo. Putin ha insinuado que le gustaría que Maduro acudiera a Moscú para las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, que tendrán lugar el próximo 9 de mayo. «Juntos nos esforzamos por crear un orden mundial más justo, promover los principios de igualdad soberana de los Estados y una cooperación mutuamente beneficiosa sin interferencia externa en los asuntos internos», aseguro el presidente ruso. Putin también ha indicado que el nuevo acuerdo para fortalecer la asociación estratégica entre Rusia y Venezuela responde a los intereses de ambos países.
Maduro también ha asegurado que tanto Moscú como Caracas coinciden en su visión estratégica del mundo y en la necesidad de fortalecer sus relaciones con base en el respeto mutuo. El dictador venezolano ha afirmado que ha ordenado que se organicen actos de «conmemoración» en Venezuela para celebrar los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Estos actos incluirán la apertura de un monumento al Ejército rojo.
Putin fue uno de los primeros líderes en felicitar a Maduro tras el fraude de las elecciones presidenciales de Venezuela, en las que el CNE, bajo las órdenes del régimen chavista, dio la victoria al dictador. Las actas electorales desveladas por la oposición venezolana y por el Centro Carter reconocían la victoria de Edmundo González, líder opositor y presidente electo. Numerosos gobiernos se han negado a reconocer el triunfo de Maduro y han condenado el proceso, que no tenía garantías democráticas.
El presidente ruso, inmerso en la invasión de Ucrania y en las negociaciones de un potencial acuerdo de paz, ha centrado sus esfuerzos internacionales en fortalecer sus relaciones con sus aliados. Putin y Maduro llevan meses trabajando en este acuerdo, pero Moscú también cerró hace meses un nuevo tratado de cooperación comercial con Corea del Norte. El líder ruso también se ha acercado al dictador norcoreano, Kim Jong-un, para reforzar su economía, castigada por los efectos de la guerra de Ucrania.
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Macron acusa a Putin de intentar «ganar tiempo» con la negociación directa con Ucrania y Trump lo celebra
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
Últimas noticias
-
Esto sí es historia del fútbol español: ¡el Ceuta asciende a Segunda División!
-
Por qué el PERTE no arreglará los problemas de vivienda: más medidas fiscales y menos inseguridad
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora