Putin avisa a la OTAN y la UE: «Nos reservamos el derecho de enviar armas a Corea del Norte»
Putin sigue con su gira por los países comunistas de Asia para enseñar a la OTAN que no está solo
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha avisado a la OTAN y la Unión Europea al término de su visita a Vietnam dentro de su gira por los países comunistas de Asia, Corea del Norte, potencia nuclear, y Vietnam, en busca de apoyo debido a su aislamiento de Occidente: «Nosotros nos reservamos el derecho de suministrar armas a otras regiones del mundo. Y esto tampoco lo descarto a la vista de nuestro acuerdo con la República Popular Democrática de Corea», ha destacado Putin durante una rueda de prensa al término de su visita a Vietnam, que ha retransmitido la televisión pública rusa.
Putin ha mostrado durante estos días su músculo a la OTAN y la Unión Europea, donde se ha convertido en un paria después de la invasión de Ucrania. Esta visita de Putin se une al despliegue de fuerza que ha mostrado en los últimos días con diferentes países comunistas, Cuba, Corea del Norte y Vietnam, para mostrar a la OTAN y la Unión Europea que no está aislado y puede confiar en estos países comunistas para lanzar un atacar.
El presidente ruso ha enviado una flotilla con buques de guerra rusos en los últimos días a Cuba a pocos kilómetros de Estados Unidos y se ha paseado en limusina con el dictador norcoreano Kim Jong Un, con el que ha firmado un acuerdo de defensa mutua, recordando el pacto de 1961 de la Guerra Fría entre Corea del Norte, potencia nuclear, y la Unión Soviética.
En este sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha llegado esta semana a la capital vietnamita, Hanói, después de su peculiar reunión en Corea del Norte con el dictador norcoreano Kim Jong Un. Ambos líderes, que han acordado una nueva asociación estratégica, citada anteriormente, impulsada por la necesidad de Moscú de armas para su guerra en Ucrania, han mostrado una extraña sintonía envuelta en diferentes intercambios de regalos. Entre los que han destacado, un puñal, una limusina, varios perros y un paseo en coche de lujo por Corea del Norte.
En su primera visita a Pyongyang desde julio de 2000, Putin ha destacado de manera clara que su acercamiento a Corea del Norte se deba al creciente apoyo de la OTAN y la Unión Europea a Ucrania. Estos movimientos de Putin se producen después del envío de Washington de más armamento a Ucrania, F-16 y la autorización de Estados Unidos a Kiev de atacar objetivos dentro de la Rusia continental.
Temas:
- Corea del Norte
- Rusia
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el trabajo que estás realizando»
-
Ni Rahola va a la Diada
-
A capitán muerto, capitán puesto
-
El Mallorca, a evitar igualar su peor arranque del siglo XXI