La primera encuesta tras el Brexit indica que los escoceses sí quieren ahora la independencia
Escocia ahora ya sí es independentista en su mayoría. Tras el referéndum del Brexit, los escoceses que no dieron el paso en el referéndum independentista de 2014 tienen claro que quieren seguir siendo europeos, aunque eso suponga dejar de ser británicos. Al menos, eso dice la primera encuesta a este respecto realizada tras el fatídico 23J.
El salto al vacío que ha supuesto el referéndum del Brexit y su resultado empieza a pasarle factura al Reino Unido como Estado. No en vano, tres regiones se han desmarcado claramente de la victoria ajustada (52% a 48%) de la papeleta favor de abandonar la UE con victorias bastante más claras a favor la permanencia: Irlanda del Norte (55,8% a 44,2%), Londres (59,9% a 40,1%) y Escocia (62% a 38%).
Precisamente, el país de los escoceses vive desde hace años un crecimiento del sentimiento nacionalista que ha llevado a tres victorias consecutivas del Partido Nacionalista Escocés (SNP) en las elecciones regionales y a un arrollador repaso de sus candidatos en casi todas las circunscripciones de los últimos comicios legislativos de Reino Unido (56 de los 59 escaños).
Así, más de la mitad de los escoceses apoya ahora la independencia de su región, tras la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea, según un sondeo que se publica este domingo. La encuesta de Panelbase para el Sunday Times indica que el 52% de los preguntados quiere romper con Reino Unido, frente a un 48% que se opone a la secesión.
Escocia rechazó la independencia en el referendo de septiembre de 2014. Pero la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, dijo tras el Brexit que una segunda consulta era ahora «altamente probable», para que la región no se quede fuera de la UE contra su voluntad.
Tras dirigir una reunión de emergencia de su gobierno autónomo este sábado, Sturgeon dijo a la prensa que «un segundo referéndum de independencia es claramente una opción que necesita estar sobre la mesa, y que está realmente sobre la mesa».
De hecho, Sturgeon ha anunciado, tras el Consejo de Ministros escocés en Bute House inmediatamente después de su finalización, la apertura de contactos “inmediatos” del Gobierno escocés con las instituciones comunitarias “para mantener el lugar de Escocia en la UE”.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
-
Lanzan la primera convocatoria del programa de startups Moeve light up
-
Pedro Sánchez, doctor honoris causa en Hipocresía