El presidente de Irán da por acabada «la guerra» con Israel y Netanyahu proclama una «victoria histórica»
Netanyahu: "Irán nunca tendrá un arma nuclear"
Pezeshkian acusa a Israel de imponer el conflicto mediante "ataques terroristas"
El conflicto armado entre Israel e Irán parece haber llegado a su fin con la entrada en vigor de un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los líderes de ambos países, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente iraní Masud Pezeshkian, han emitido declaraciones asumiendo el cese total de hostilidades, aunque cada uno ha presentado el desenlace como una victoria para su nación, acompañando sus mensajes con advertencias hacia la otra parte. La paz parece frágil en cualquier caso.
En un discurso pronunciado este martes, Netanyahu ha calificado el fin de los ataques cruzados como una «victoria histórica» para Israel, destacando la destrucción del programa nuclear iraní, especialmente las instalaciones de Fordow, blanco de los bombardeos estadounidenses el pasado domingo. «Irán nunca tendrá un arma nuclear», afirmó con contundencia, advirtiendo que Israel responderá «con la misma determinación» ante cualquier intento iraní de reiniciar su programa atómico con fines armamentísticos.
El primer ministro hebreo ha expresado también su gratitud hacia Trump, a quien describió como un «amigo inigualable» de Israel en la Casa Blanca, por su intervención decisiva para «eliminar la amenaza nuclear iraní».
Netanyahu también ha aprovechado para reafirmar los objetivos de Israel en otros frentes, especialmente en la Franja de Gaza, donde las operaciones contra los terrorista de Hamás continuarán para «derrotar al grupo y liberar a los rehenes».
Paz frágil entre Irán e Israel
En respuesta a las dudas sobre el cumplimiento del alto el fuego, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado al jefe del Pentágono, Pete Hegseth, que Israel respetará la tregua «siempre que Irán haga lo mismo».
Por su parte, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha proclamado en un mensaje a la nación el «fin de la guerra» con Israel, atribuyendo el alto el fuego a la «valiente resistencia» de Irán. Ha acusado a Israel de imponer el conflicto mediante «ataques terroristas» basados en «excusas falsas» sobre el programa nuclear iraní, que, según él, buscaba resolver malentendidos por la vía diplomática.
A pesar de reconocer las pérdidas humanas y materiales sufridas, Pezeshkian ha calificado de «histórico» el «castigo» infligido a Israel, un «enemigo» que, según afirma, fracasó en sus objetivos, incluida la supuesta destrucción de las instalaciones nucleares iraníes.
Pezeshkian ha enfatizado que los ataques israelíes han demostrado el alto costo de cualquier agresión contra Irán y reiteró el compromiso de Teherán con la «coexistencia» y la «estabilidad» en la región, promoviendo la «paz y la amistad entre los hermanos musulmanes». En este sentido, mantuvo contactos con líderes regionales para reafirmar que Irán respetará el alto el fuego, siempre que Israel no lo viole.
Lo último en Internacional
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna