Petro sostiene que Castillo «se equivocó» pero justifica su autogolpe porque «fue arrinconado»
El presidente y ex terrorista colombiano Gustavo Petro se ha descolgado con unas declaraciones sobre el autogolpe que intentó llevar a cabo Pedro Castillo en Perú que, más que críticas con el ahora detenido líder andino, resultan una justificación: sostiene que si actuó así fue porque fue «arrinconado» desde el primer día que llegó al cargo. Eso sí, matiza que «indudablemente se equivocó al intentar disolver el Congreso», en lo que fue un «suicidio político y democrático».
«Pedro Castillo por ser profesor de la Sierra y presidente de elección popular fue arrinconado desde el primer día. No logró la movilización del pueblo que lo eligió, se dejó llevar a un suicidio político y democrático», ha valorado el presidente colombiano.
Si bien Petro ha defendido que no se puede combatir los ataques a la democracia con métodos antidemocráticos, ha lamentado el «golpe parlamentario» que desde hace meses se ha estado gestando en el Congreso de Perú contra Castillo.
«Cuando conocí a Pedro Castillo intentaban allanar el Palacio de Gobierno para detener a su esposa y a su hija. Atribulado me recibió. Ya se desarrollaba un golpe parlamentario en su contra. Me sorprendió que se quedaran encerrados en el Palacio, aislados del pueblo que los eligió», ha recordado el presidente colombiano.
Ante estas maniobras, Petro ha insistido en que todas las fuerzas políticas y sociales latinoamericanas, tanto progresistas como de derechas, se rijan por la Convención Americana de Derechos Humanos, a pesar de que hoy «ni el secretario general» de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, «la respeta».
«No es con juicios sin delito, o con golpes parlamentarios, que el progresismo no debe jamás imitar, como se construirá un camino pacífico, sólido y democrático para América Latina», ha dicho Petro, quien ha equiparado lo sucedido en el Congreso peruano a «los golpes parlamentarios de Paraguay y Honduras».
Petro ha advertido de que ese camino, con el que se busca acabar con los rivales políticos sin respetar la decisión de las urnas, es el que «acabó» con el expresidente chileno Salvador Allende y «sumió a las Américas en la dictadura».
«Le corresponderá al pueblo de Perú, y a nadie más, resolver la crisis institucional planteada y la ausencia de una verdadera representación. Mi saludo y respeto al gran pueblo peruano, el de la sierra y el del desierto», ha concluido.
Este miércoles el Congreso de Perú aprobó la destitución de Pedro Castillo poco después de que este anunciara el cierre del Parlamento y declara un gobierno de excepción, todo ello en medio de fuertes presiones políticas e investigaciones sobre supuesta corrupción en su contra, desde que asumió el poder en julio de 2021.
Castillo permanece ahora detenido por el presunto delito de rebelión tras anunciar que disolvía el Congreso, decretaba un gobierno de excepción y convocaba nuevas elecciones legislativas.
Temas:
- Gustavo Petro
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Àngel Llàcer vuelve a ‘Tu cara me suena’ tras su enfermedad: «Volví a nacer el seis de mayo»
-
Comprobar ONCE hoy viernes, 4 de abril de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Pablo Cano: «Todavía no hemos conseguido nada»
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo del viernes 4 de abril de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 4 de abril de 2025