Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
Aveline: su creciente visibilidad internacional y su capacidad para generar consenso lo hacen un candidato atractivo
Pizzaballa: el Papa volvería a ser italiano, sin estar inmerso en las intrigas curiales
Eijk: Su experiencia en un país secularizado y su formación académica lo hacen apto para abordar la crisis de fe en Occidente
Los candidatos a Papa considerados tapados son aquellos cardenales que no figuran entre los favoritos más mencionados (como Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle o Matteo Zuppi), pero que podrían emerger como sorpresas en el cónclave debido a su perfil, influencia discreta o capacidad de generar consenso.
Entre los factores que favorecen a los cardenales papables tapados en este cónclave que elegirá al sucesor de Francisco son:
- El secreto del cónclave: la norma de no hacer campaña abierta, según establablece la Universi Dominici Gregis y el dicho italiano «quien entra Papa, sale cardenal» sugieren que los favoritos obvios muy a menudo son superados por cardenales menos esperados, los llamados tapados.
- La sombra de Francisco: el 80% de los 133 cardenales electores han sido nombrados por Francisco, lo que favorece a candidatos continuistas con su papado, pero no necesariamente a los más prominentes.
- La diversidad geográfica: el actual Colegio Cardenalicio es el más internacional en la historia, con electores de 60 países, lo que abre la puerta a sorpresas desde regiones como África (13% de electores) o Asia (17%)
- Dinámicas internas: Los cardenales siempre buscan un líder que unifique y que no polarice. Y los tapados suelen ser figuras moderadas o con experiencia en contextos complejos, capaces de ganar votos en rondas sucesivas.
Los siguientes cardenales tapados podrían dar la sorpresa en el cónclave, según expertos vaticanistas.
Pierbattista Pizzaballa
(Italia, 59 años)
- Perfil: Patriarca Latino de Jerusalén, elevado a cardenal por Francisco en 2023. Es conocido por su diplomacia en el conflicto palestino-israelí y su oferta de canjearse por rehenes durante la guerra Israel-Hamas, lo que le ha dado visibilidad.
- Por qué es un tapado: su juventud, experiencia en una región crítica y reputación como mediador lo hacen atractivo para un cónclave que busque un líder pastoral y global. Su corta trayectoria como cardenal y bajo perfil en la Curia lo mantienen fuera de los focos principales.
- A favor: el Papa volvería a ser italiano, sin estar inmerso en las intrigas curiales. Su trabajo en Tierra Santa lo posiciona como un símbolo de paz.
- En contra: su inexperiencia en la jerarquía vaticana y la percepción de ser demasiado joven, lo que redundaría en un pontificado largo, que no gusta al Vaticano.
Jean-Marc Aveline
(Francia, 66 años)
- Perfil: arzobispo de Marsella, conocido por su defensa de los inmigrantes y su papel en las conferencias episcopales mediterráneas. Tiene un enfoque pragmático y dialogante.
- Por qué es un tapado: su creciente visibilidad internacional y su capacidad para generar consenso lo hacen un candidato atractivo, pero su peso limitado en la Curia lo mantiene en un segundo plano.
- A favor: su conexión con los valores de Francisco (atención a los marginados) y su habilidad para tender puentes entre sectores progresistas y moderados.
- En contra: menor reconocimiento global en comparación con otros europeos.
Fridolin Ambongo Besungu
(República Democrática del Congo, 65 años)
- Perfil: arzobispo de Kinshasa, miembro del Consejo de Cardenales de Francisco. Es una figura influyente en África, un continente con creciente peso en la Iglesia.
- Por qué es un tapado: aunque África no tiene un candidato claro, Ambongo podría surgir como un compromiso si los cardenales buscan un Papa del «sur global» con experiencia en contextos de persecución religiosa y conflicto.
- A favor: representa el dinamismo de la Iglesia africana y tiene prestigio por su liderazgo en un país marcado por la guerra civil.
- En contra: la falta de un bloque africano unificado y su menor experiencia en la Curia podrían limitarlo.
Willem Jacobus Eijk
(Países Bajos, 71 años)
- Perfil: arzobispo de Utrecht, médico y teólogo, conocido por su firmeza doctrinal y críticas a la secularización en Europa.
- Por qué es un tapado: su perfil conservador, pero no tan tradicionalista como el de Robert Sarah, podría atraer a cardenales que busquen un Papa ortodoxo sin confrontaciones abiertas. Su bajo perfil mediático lo mantiene fuera de las quinielas principales.
- A favor: Su experiencia en un país secularizado y su formación académica lo hacen apto para abordar la crisis de fe en Occidente.
- En contra: Su conservadurismo podría alienar a los cardenales progresistas nombrados por Francisco.
Sérgio da Rocha
(Brasil, 65 años)
- Perfil: arzobispo de Salvador de Bahía, líder en una de las diócesis más importantes de Brasil, el país con más católicos del mundo.
- Por qué es un tapado: Aunque América Latina tuvo a Francisco, da Rocha podría surgir como un candidato de consenso por su experiencia pastoral y su conexión con el legado reformista de Bergoglio.
- A favor: representa la vitalidad de la Iglesia latinoamericana y tiene un enfoque pastoral alineado con Francisco.
- En contra: la reciente elección de un Papa latinoamericano podría reducir sus posibilidades.
Michael Czerny
(Canadá, 78 años)
- Perfil: prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Jesuita de origen checo-canadiense, Czerny es una figura destacada en temas de justicia social, migración y medio ambiente, áreas prioritarias para Francisco. Su trabajo en la Curia, liderando el dicasterio que aborda cuestiones humanitarias, le ha dado un perfil global. Aunque se acerca al límite de edad para ser elector, su experiencia y su alineación con la visión de Francisco lo hacen un candidato viable.
- Por qué es un tapado: Czerny es un candidato de compromiso que podría surgir si los favoritos más obvios no logran consenso. Su perfil jesuita y su trabajo en temas sociales podrían atraer a los electores nombrados por Francisco, que dominan el cónclave.
- A favor: su experiencia en la Curia y su compromiso con los marginados y con las periferias. Como jesuita, sigue la línea de Francisco, pero su enfoque más técnico y menos carismático lo mantiene fuera de las quinielas principales, lo que podría beneficiarlo.
- En contra: Su edad avanzada (78 años) podría ser un obstáculo, ya que los cardenales suelen preferir pontífices más jóvenes. Además, no tiene una diócesis pastoral propia, lo que podría restarle apoyo entre los cardenales con experiencia pastoral directa.
Lo último en Internacional
-
El médico del Papa habla de sus últimas horas de vida: «Me lo encontré en coma con los ojos abiertos»
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Jorge Bergoglio: «Nos comunicábamos por mail porque siempre estaba muy ocupado»
-
El primo del Papa a OKDIARIO: «Francisco esperaba el momento político apropiado para volver a Argentina»
Últimas noticias
-
El Govern desatasca las obras del nuevo Son Dureta y las adjudica a una empresa mallorquina
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Si jugaba iba a estar jodido más tiempo…»
-
Una invitada de ‘El Diario de Jorge’ se la juega al equipo: «No quería venir para nada»
-
Los ayuntamientos de Baleares repartirán tapavasos en sus fiestas para combatir la sumisión química
-
Son Vida y alrededores de Santa Maria, Santanyí y Pollença, zonas más demandadas para propiedades de lujo