El Papa se disculpa tras decir que en la Iglesia hay «demasiado mariconeo»: «No hubo intención de ofender»
Francisco ha hecho llegar sus disculpas después de cerrar la puerta a admitir a seminaristas homosexuales
El Papa Francisco ha pedido disculpas este martes después de la polémica por su negación a aceptar a seminaristas homosexuales en la Iglesia Católica, al decir que «ya hay demasiado mariconeo»: «No hubo intención de ofender», ha indicado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. En este sentido, ha destacado que «el Papa nunca ha tenido la intención de ofender o expresarse en términos homófobos, y extiende sus disculpas a quienes se sintieron ofendidos».
En su declaración, Bruni ha evitado con un lenguaje muy medido confirmar de forma rotunda que el Papa hubiera utilizado realmente el término, de acuerdo con la tradición del Vaticano de no revelar lo que el Papa afirma a puerta cerrada. Sin embargo, tampoco ha negado que lo hubiera dicho.
El Papa Francisco ha hecho llegar sus disculpas después de dirigirse a una asamblea de la Conferencia Episcopal Italiana, que ha aprobado recientemente un nuevo documento sobre la formación de los seminaristas italianos, en la que se pretendía ofrecer cierto margen de maniobra a la prohibición absoluta del Vaticano sobre los sacerdotes homosexuales introduciendo la cuestión del celibato como requisito principal para los sacerdotes, homosexuales o heterosexuales.
Prohibición de sacerdotes homosexuales
La prohibición vaticana se articuló en un documento de 2005 de la Congregación para la Educación Católica, y posteriormente se repitió en un documento posterior en 2016. En esos mismos documentos, la Iglesia Católica destaca que no puede admitir en los seminarios u ordenar a hombres que «practiquen la homosexualidad, presenten tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyen la llamada cultura gay».
Esta postura se ha criticado durante mucho tiempo como homofóbica e hipócrita.
El Santo Padre reafirmó de manera contundente la prohibición vaticana de los sacerdotes homosexuales en su reunión de hace días, la cual trascendió ayer, al decir que ya «hay mucho mariconeo» en los seminarios, según los medios de comunicación italiano tras una información publicada en un principio en Dagospia.
El italiano no es la lengua materna del Papa Francisco, el cual ya ha cometido muchas equivocaciones lingüísticas en el pasado, que se acrecienta con sus bromas y su jerga.
En cambio, también ha sido protagonista de diferentes controversias, entre las que han destacado los manotazos a los feligreses y las retiradas de la mano que ha hecho a los católicos para que no le besasen el anillo del Pescador, símbolo del poder papal.
Lo último en Internacional
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Una avioneta médica se estrella durante el despegue en el aeropuerto de Southend en Londres
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
Últimas noticias
-
El plan de vivienda de Mazón arrasa entre los jóvenes: 1.022 vendidas con un aval medio de 12.622 €
-
Mónica García contrata cursos para que sus funcionarios usen «perspectiva de género» en su investigación
-
Le Senne (Vox) reacciona tras las quejas y reactiva el bilingüismo prometido en el Parlament balear
-
Los OK y KO del lunes, 14 de julio de 2025
-
El sector del videojuego pulsa ‘pausa’: 3.850 despidos y la falta de inversión hunden a los estudios