El Papa se disculpa tras decir que en la Iglesia hay «demasiado mariconeo»: «No hubo intención de ofender»
Francisco ha hecho llegar sus disculpas después de cerrar la puerta a admitir a seminaristas homosexuales
El Papa Francisco ha pedido disculpas este martes después de la polémica por su negación a aceptar a seminaristas homosexuales en la Iglesia Católica, al decir que «ya hay demasiado mariconeo»: «No hubo intención de ofender», ha indicado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. En este sentido, ha destacado que «el Papa nunca ha tenido la intención de ofender o expresarse en términos homófobos, y extiende sus disculpas a quienes se sintieron ofendidos».
En su declaración, Bruni ha evitado con un lenguaje muy medido confirmar de forma rotunda que el Papa hubiera utilizado realmente el término, de acuerdo con la tradición del Vaticano de no revelar lo que el Papa afirma a puerta cerrada. Sin embargo, tampoco ha negado que lo hubiera dicho.
El Papa Francisco ha hecho llegar sus disculpas después de dirigirse a una asamblea de la Conferencia Episcopal Italiana, que ha aprobado recientemente un nuevo documento sobre la formación de los seminaristas italianos, en la que se pretendía ofrecer cierto margen de maniobra a la prohibición absoluta del Vaticano sobre los sacerdotes homosexuales introduciendo la cuestión del celibato como requisito principal para los sacerdotes, homosexuales o heterosexuales.
Prohibición de sacerdotes homosexuales
La prohibición vaticana se articuló en un documento de 2005 de la Congregación para la Educación Católica, y posteriormente se repitió en un documento posterior en 2016. En esos mismos documentos, la Iglesia Católica destaca que no puede admitir en los seminarios u ordenar a hombres que «practiquen la homosexualidad, presenten tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyen la llamada cultura gay».
Esta postura se ha criticado durante mucho tiempo como homofóbica e hipócrita.
El Santo Padre reafirmó de manera contundente la prohibición vaticana de los sacerdotes homosexuales en su reunión de hace días, la cual trascendió ayer, al decir que ya «hay mucho mariconeo» en los seminarios, según los medios de comunicación italiano tras una información publicada en un principio en Dagospia.
El italiano no es la lengua materna del Papa Francisco, el cual ya ha cometido muchas equivocaciones lingüísticas en el pasado, que se acrecienta con sus bromas y su jerga.
En cambio, también ha sido protagonista de diferentes controversias, entre las que han destacado los manotazos a los feligreses y las retiradas de la mano que ha hecho a los católicos para que no le besasen el anillo del Pescador, símbolo del poder papal.
Lo último en Internacional
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto