La ONU pide a las autoridades de Bielorrusia «abstenerse» de usar la fuerza contra los manifestantes
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este viernes a las autoridades de Bielorrusia que se «abstengan» de utilizar la fuerza contra aquellos que participen en reuniones pacíficas.
Mediante un comunicado difundido por su portavoz, Stephane Dujarric, Guterres ha mostrado su «profunda preocupación» por la situación que se vive en Bielorrusia y ha puesto el foco en el «continuo» uso de la fuerza contra «manifestantes pacíficos» y la «detención» de personas que ejercen «sus legítimos derechos democráticos».
Guterres también ha solicitado a las autoridades de Bielorrusia que garanticen que las denuncias sobre tortura y otros malos tratos sufridos por las personas detenidas se investiguen y aborden «plenamente».
Asimismo, ha aludido a las informaciones sobre «tácticas de intimidación contra los civiles, los medios de comunicación y las figuras de la oposición».
Por último, ha subrayado que la crisis bielorrusa sólo puede resolverse mediante un «diálogo inclusivo» que, a su juicio, debe comenzar «de inmediato en aras de la estabilidad».
Bielorrusia vive inmersa en una grave crisis desde que comenzaron las masivas manifestaciones de protesta por el supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales del 9 de agosto. El régimen que preside Alexander Lukashenko se ha visto obligado a pedir el apoyo de Rusia para superar la coyuntura y ha intensificado la persecución de manifestantes, opositores y periodistas en las últimas semanas.
La oposición bielorrusa exige una repetición de los comicios, opción que Lukashenko ha descartado de forma contundente. Además, la oposición denuncia fraude y buena parte de la comunidad internacional no reconoce el resultado.
Las manifestaciones contra el veterano mandatario, en el poder desde 1994, se han saldado hasta la fecha con al menos dos muertos, cientos de heridos y miles de detenidos, la mayoría de los cuales ya han sido liberados.
El pasado domingo la Policía bielorrusa realizó al menos 125 detenciones durante los primeros momentos de una nueva manifestación de la oposición para protestar contra la reelección del presidente, Alexander Lukashenko.
«Para las 16.00 (15.00 en España) en Minsk fueron detenidos 125 ciudadanos, en torno a los cuales se inició un proceso administrativo por la participación en eventos masivos no autorizados», ha declarado la portavoz de Interior, Olga Chemodanova, en rueda de prensa recogida por la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.
La portavoz añadió que los agentes de seguridad «tomaron las medidas necesarias para mantener el orden y garantizar la seguridad pública» y que «fueron empleados equipos y medios especiales para el propósito previsto».
Temas:
- Bielorrusia
- ONU
Lo último en Internacional
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
El histriónico vídeo viral del nieto de JFK que aspira a la Casa Blanca: canta ‘Ticket to ride’ sin camisa
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia