Internacional
LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Al menos cuatro muertos en un ataque de EEUU contra una narcolancha en aguas próximas a Venezuela

El ataque contra la narcolancha de Venezuela se produce en el marco de la nueva estrategia de Trump

Estados Unidos ha llevado a cabo un ataque este viernes por la mañana 3 de octubre contra una narcolancha frente a las costas de Venezuela, según ha confirmado el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Al menos cuatro personas han muerto en el ataque. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.

En su publicación en redes sociales, Hegseth ha afirmado que «nuestra inteligencia, sin lugar a dudas, confirmó que esta embarcación traficaba narcóticos, que las personas a bordo eran narcoterroristas y que operaban en una ruta conocida por el narcotráfico».

El vídeo del ataque, que se puede ver abajo, muestra una narcolancha de Venezuela navegando en mar abierto cuando explota de forma repentina. Al disiparse el humo de la explosión, se ve la narcolancha, consumida por las llamas, flotando inmóvil en el agua.

Esta misión contra la narcolancha de Venezuela se ha producido después de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump declarase el jueves que los cárteles de la droga son combatientes ilegales y afirmó que Estados Unidos se encuentra en un «conflicto armado» con ellos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso el pasado jueves 2 de octubre que el país se encuentra en una situación de «conflicto armado» con los cárteles de la droga que introducen narcóticos en territorio estadounidense. El presidente de EEUU Donald Trump busca amparo legal para luchar contra los narcoterroristas de Venezuela en aguas internacionales.

La notificación de Trump al Congreso se ha producido después de que congresistas republicanos y demócratas presionaran al alto consejero legal del Pentágono, Earl Matthews, para que ofreciera una explicación legal sobre la estrategia del presidente en la lucha contra el narcoterrorismo en el Caribe.

Varios legisladores y expertos han criticado la decisión de Donald Trump, calificándola de justificación legal dudosa, ya que las operaciones habrían afectado a supuestos civiles criminales, y no a combatientes en un conflicto convencional.

El mes pasado, el ejército estadounidense llevó a cabo tres ataques contra narcolanchas en el Caribe. Al menos dos de estas operaciones se llevaron a cabo contra narcolanchas procedentes de Venezuela. Estos ataques siguieron a un aumento de las fuerzas marítimas estadounidenses en el Caribe sin precedentes en los últimos tiempos.

La presencia de la Armada en la región —ocho buques de guerra con más de 5.000 marineros e infantes de marina— se ha mantenido bastante estable durante semanas, según dos funcionarios de defensa que hablaron bajo condición de anonimato para poder hablar sobre las operaciones en curso.