Más de 100 muertos en un doble atentado en Irán en el aniversario de la muerte de Qasem Soleimani
Las explosiones se han producido cuando se conmemoraba el cuarto aniversario de la muerte de Soleimani
Más de un centenar de personas han muerto en un doble atentado perpetrado este miércoles cerca del cementerio en la provincia de Kermán (sur), Irán, en el que está enterrado Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria muerto en un bombardeo ejecutado por Estados Unidos en enero de 2020 en la capital de Irak, Bagdad.
El Departamento de Emergencias de Kermán ha indicado que hasta el momento se han confirmado 103 muertos y 141 heridos, si bien se teme que la cifra de víctimas pueda aumentar en las próximas horas, según ha recogido la agencia iraní de noticias IRNA.
La primera de las explosiones ha tenido lugar a unos 700 metros de la tumba de Soleimani, situada en el Jardín de los Mártires, mientras que la segunda ha tenido lugar minutos después en una zona cercana durante un acto por el cuarto aniversario de la muerte de Soleimani, fallecido el 3 de enero de 2020 a causa del citado ataque estadounidense.
Fuentes citadas por la agencia iraní de noticias Tasnim han apuntado que los explosivos habían sido colocados en varias bolsas dejadas en la zona, tras lo que fueron activados por control remoto, si bien por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría del doble atentado.
El vicegobernador de Kermán, Rahman Yalali, ha indicado que se ha tratado de un ataque terrorista, sin dar más detalles al respecto. Las autoridades iraníes han cerrado además la zona para facilitar las tareas de rescate y la investigación de la escena del crimen. Así, las fuerzas de seguridad iraníes han reforzado su presencia en la zona de las explosiones, a donde se han dirigido también numerosas ambulancias para atender a las víctimas y trasladar a los heridos a hospitales de la ciudad.
Miles de personas se habían concentrado en la ciudad para rendir homenaje a Soleimani, una de las víctimas de un ataque con drones perpetrado por Estados Unidos. Entre los muertos estuvo también Abú Mahdi al Muhandis, entonces ‘número dos’ de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) –una coalición de milicias progubernamentales iraquíes apoyadas por Irán–.
Un tribunal iraní condenó el 6 de diciembre al Gobierno de Estados Unidos y a otras instituciones e individuos del país norteamericano a pagar unos 50.000 millones de dólares (más de 46.000 millones de euros) por la muerte de Soleimani, tras emitir decenas de órdenes de arresto contra altos cargos estadounidenses, incluido el expresidente Donald Trump.
El suceso en Kermán tiene lugar además tras la muerte el 25 de diciembre de Razi Musavi, un alto cargo de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un bombardeo llevado a cabo por Israel contra la capital de Siria, Damasco, en pleno repunte de las tensiones en la región por el conflicto desatado tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Musavi era una figura clave en la coordinación militar entre Irán y Siria y, según Teherán, cumplía labores de asesoría en esta materia en Damasco. La misión fue lanzada en 2014 y estuvo encabezada en su momento por Soleimani, en lo que las autoridades iraníes describieron como una operación para hacer frente al grupo yihadista Estado Islámico en Irak y Siria.
Lo último en Internacional
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán