Medios rusos aseguran que el avión privado del líder de los Wagner ha volado a Moscú desde Bielorrusia
La cadena de televisión rusa RBK asegura que el avión de Yevgeni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, ha volado desde Minsk directamente hasta Moscú, sin que ninguna fuente rusa haya podido confirmar que a bordo del aparato viajaba el jefe de los mercenarios rusos, aunque es significativo que nada más llegar a Bielorrusia este martes, Prigozhin hubiera puesto rumbo a Moscú.
Este mismo martes a primera hora de la mañana el presidente de Bielorrusia Alexander Lukashenko confirmaba que Prigozhin estaba en suelo bielorruso como parte del acuerdo para frenar la revuelta de los Wagner que ha puesto en jaque al mismísimo Vladimir Putin.
Sin embargo, a última hora de la noche se desataron todo tipo de especulaciones acerca del futuro de Prigozhin, especialmente cuando la cadena RBK y el portal de noticias Gazeta.ru se hacían eco del seguimiento que estaba teniendo el avión del líder de los Wagner en FlightRadar, una aplicación que permite realizar el seguimiento de vuelos en tiempo real.
Según la aplicación, dos aviones asociados a empresas relacionadas con el líder de los mercenarios del Grupo Wagner, habían partido de la ciudad bielorrusa de Minsk, uno con dirección a Moscú y el otro a San Petersburgo.
Pero el que más llamaba la atención era el Embraer Legacy 600 (matrícula RA-02795) que suele ser el que usa para desplazarse habitualmente Prigozhin. Las conexiones entre el líder de los Wagner y este avión fueron establecidas por Estados Unidos. Se trata de una aeronave que está registrada en la Isla de Man y el propietario es Autolex Transport, registrada en las Sheychelles. Washington impuso sanciones contra esta aeronave.
El presidente bielorruso, Lukashenko, que ejerció de mediador entre el Kremlin y Prigozhin tras la asonada, ha defendido este martes durante un acto público que el jefe de lo mercenarios ha recibido «garantías de seguridad», horas después de que las autoridades de Rusia anunciasen el archivo de todas las causas penales abiertas contra el Grupo Wagner para tratar de cerrar este tenso capítulo, informa la agencia de noticias oficial BelTA.
El presidente bielorruso se ha ofrecido a acoger durante «un tiempo» a Prigozhin, del que no consta ninguna imagen pública desde el estallido de la rebelión salvo la de su partida en coche hacia Bielorrusia el sábado por la niche. Sus únicas declaraciones se produjeron este lunes, con un mensaje de voz en el que alegó que en ningún caso quería derrocar al «Gobierno elegido democráticamente» y que, si paró, fue «para evitar un derramamiento de sangre».
De su llegada a Bielorrusia no han trascendido detalles, ni tampoco está claro qué pasará ahora con los miembros de un grupo que, en teoría, avanza hacia su disolución. Lukashenko ha aclarado que no se instalarán campamentos en territorio bielorruso, aunque sí ha prometido que su Gobierno colaborará en el alojamiento de mercenarios si así lo requieren.
También ha desmentido que vaya a recurrir a Wagner para proteger las armas nucleares tácticas enviadas por Rusia –de las que ya habría llegado una «mayoría» de las prometidas por Putin– o que tenga constancia de alguna «provocación» en Bielorrusia de cara a la reunión de jefes de estado y de gobierno de la OTAN en julio en Vilna (Lituania).
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Moncloa abre otra crisis diplomática con Israel: le acusa de «secuestrar» a los españoles de la flotilla
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Nueva manifestación anti-Israel en las calles de Palma al grito de «¡Palestina libre!»