Macron y Le Pen se lanzan a por el electorado indeciso y tratan de atraer a los votantes de Mélenchon
Los primeros sondeos sólo dan dos puntos de ventaja a Macron sobre Le Pen para la segunda vuelta
Le Pen promete que si gana pondrá en orden Francia «en los próximos cinco años»
Macron: «Estoy listo para unir sensibilidades diversas y construir un gran movimiento de país»
La carrera presidencial por llegar al Elíseo terminará el próximo 24 de abril tras haber pasado el corte de la primera vuelta, Emmanuel Macron con el 27,85% de los votos y Marine Le Pen con un 23,15%, según los resultados oficiales. Se enfrentarán a un nuevo duelo que según los sondeos actuales dan una ligera ventaja a Macron. Pero la batalla aún no se ha concluido y ambos líderes ya se han lanzado para asegurar la victoria a por el electorado indeciso y, por otra parte, a por el 21,95% de los votantes que han apoyado a Jean- Luc Mélenchon.
Emmanuel Macron, cargó este jueves contra la «aberración completa» de su contrincante en la segunda vuelta de las presidenciales francesas, la conservadora Marine Le Pen, que quiere desmantelar los aerogeneradores en servicio, además de paralizar todos los proyectos eólicos.
Por su parte, la candidata a la Presidencia francesa por la Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha señalado sobre la invasión de Rusia a Ucrania, que ha podido cometer el ejército ruso, una presunta comisión de «crímenes de guerra». Un cambio sustantivo en sus posiciones con respecto a la guerra en un punto de inflexión importante en las elecciones presidenciales.
En este sentido, Le Pen ha indicado que el «genocidio» es «una definición extremadamente precisa» que, actualmente, no se ajusta a los actos conocidos en Ucrania. También «falta retrospectiva» sobre la situación, a su juicio. «Desde el momento en que se asesina a civiles y militares se trata obviamente de crímenes de guerra», ha continuado, antes de puntualizar, que considera que los culpables «deben ser eliminados del concierto de las naciones».
Los dos candidatos al Elíseo tratan estos días de acertar con el electorado indeciso y se comprueba como suavizan sus posturas y propuestas de Gobierno. Han hablado incluso de extender el Gobierno a un período de siete años, en vez de los cinco actuales.
Macron aludió estos días al cierre de la factoría que el grupo español Siemens-Gamesa en el puerto de Le Havre, y que se presenta como «el mayor proyecto industrial de la historia de las energías renovables en Francia». Macron quiso ir precisamente a recorrer las instalaciones de Siemens Gamesa en una jornada electoral dedicada a su programa energético y electoral.
La visita del aún presidente de Francia a la ciudad de Le Havre no ha sido casual, ya que en la primera vuelta consiguió ganar en esta circunscripción el candidato de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, con el 30,17 % de los votos, por delante del presidente (27,53 %) y de Le Pen (20,67 %).
El programa del líder izquierdista en materia energética difiere del de Macron, en la medida en que este pretende construir al menos seis nuevos reactores nucleares para mantener la centralidad del parque atómico, que ahora genera en torno al 70 % de la electricidad, mientras que Mélenchon quiere abandonar esa tecnología que considera peligrosa.
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»