Macron disuelve la Asamblea francesa y convoca elecciones legislativas tras resultar arrasado por Le Pen
Los sondeos sitúan al partido de Marine Le Pen en primera posición, con el 31,5% de los votos
Elecciones europeas 2024, en directo: resultados por países y ganador en España
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado la disolución de la Asamblea francesa y la convocatoria de elecciones legislativas tras conocer el avance de resultados de los comicios al Parlamento Europeo, celebrados este domingo. Aunque los datos no son definitivos, Macron ha adelantado su decisión inmediata. Las encuestas a pie de urna en Francia acostumbran a tener una alta fiabilidad. Según esos sondeos, el partido de Marine Le Pen ha arrasado con el 31,5% de los votos, el doble que su partido.
«He decidido devolverles la elección de su futuro parlamentario», ha afirmado el presidente francés. La primera ronda se celebrará el 30 de junio y la segunda, el 7 de julio. Macron ha calificado de «grave» la decisión, pero la ha calificado de «acto de confianza».
«Esto es mejor que todos los arreglos, todas las soluciones precarias», ha anunciado, instando a los franceses a mostrar en las urnas la «confianza» en el país para «configurar su futuro y no retroceder».
«Escuché el mensaje y no lo dejaré sin respuesta. En este momento de verdad democrática sé que puedo contar con ustedes. Francia necesita una mayoría clara en serenidad y armonía. Ser francés significa básicamente elegir escribir la historia en lugar de soportarla», añadió Macron.
Le Pen arrasa
Según los primeros sondeos, Agrupación Nacional, marca del partido que lidera Marine Le Pen, habría anotado un holgado triunfo, lo que consolida sus opciones de cara a otras citas electorales. La formación, que encabeza Jordan Bardella, ha aglutinado entre el 31,5 y el 32,4% de los sufragios, frente al 15,2 de la lista Renacimiento, puntal dentro de la familia liberal europea, según los sondeos a pie de urna publicados por los medios.
Tras conocer los sondeos, Bardella ha interpretado que «los franceses han dado su veredicto» y «han expresado una voluntad de cambio» con un «mensaje claro».
«Emmanuel Macron es un presidente debilitado», ha considerado. El candidato había reclamado a Macron en su comparecencia que convocase nuevas elecciones a la Asamblea Nacional. La formación ya logró una histórica victoria en 2019, aunque entonces la ventaja con la lista de Macron era inferior a un punto porcentual y de tan sólo un escaño. En esa cita, la tercera posición la ocupó Europa Ecología Los Verdes, mientras que los socialistas quedaron relegados a la sexta plaza.
Ahora, el Partido Socialista ha logrado remontar y situarse en tercer lugar, en su particular carrera por presentarse como alternativa y adelantar a Los Republicanos, miembros de la familia popular dentro de Europa.
Las elecciones presidenciales en Francia están previstas para 2027. El partido de Le Pen espera dar entonces su salto definitivo al Elíseo. En los comicios de 2017 y 2022, la formación conservadora ya logró situarse como segunda fuerza.
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Ascienden a 14 los muertos en el accidente aéreo de Kentucky
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso
-
5.000 retrasos y cancelaciones de vuelos en EEUU por el cierre del Gobierno ante el bloqueo presupuestario
Últimas noticias
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
-
Anabel Pantoja, contra sus compañeros de ‘Bailando con las estrellas’: «Se creen que…»
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?